JUBILACION EN BUENOS AIRES

Jubilaciones Argentina

Jubilación en Argentina: Guía Completa para Tramitar tu Jubilación ante ANSES. 

En este artículo te contamos los principales requisitos a cumplir y que documentación presentar para poder jubilarse en Buenos Aires.

Por ende, sí estás pensando en iniciar los trámites de jubilación, y no sabés por dónde empezar ni que documentación tenés que presentar, y querés informarte acerca de los requisitos a cumplir, entonces te invitamos a conocer en esta nota todo lo que tenés que saber.

¿Sabías que somos uno de los Estudios Jurídicos con mayor cantidad de jubilaciones obtenidas anualmente?

Eso nos permite llevar adelanto muchos trámites de Jubilación en Argentina y otorgando resultados satisfactorios para nuestros clientes, por eso y como especialistas en la materia, a continuación te informamos sobre los principales ítems a tener en cuenta.

Requisitos para Jubilarte en Buenos Aires:

En primer lugar, tenés que saber que los requisitos varían para hombres y mujeres.

  • Jubilación en Buenos Aires – HOMBRES: Los hombres es de 65 años de edad con 30 años de aporte.
  • Jubilación en Buenos Aires – MUJERES: Las mujeres 60 años de edad y 30 años de aporte

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: MORATORIAS

¿No cumplís con los requisitos para Jubilarte en Buenos Aires?

En este caso, y según lo establecido por las Leyes Jubilatorias vigentes en Buenos Aires, hay diversas moratorias para que la gente que no cumple con los requisitos generales puedan igualmente acceder a una jubilación.

El objetivo de las moratorias es que puedas «comprar» esos años faltantes abonando el plan en hasta 60 cuotas mensuales.

Las moratorias se van modificando año a año y siempre hay que estar atentos a cuál es la moratoria vigente y si uno cumple con los requisitos para poder acceder.

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: TIPOS DE JUBILACIONES

En primer lugar, se debe determinar qué tipo de jubilación te corresponde, ya que puede variar según el tipo de aporte que hayas realizado, las moratorias vigentes y situaciones personales. Solo como ejemplo, existen jubilaciones tales como: ordinaria, PUAM, presentación por invalidez, régimen especiales, prestaciones por convenio internacional, entre otras.

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: DOCUMENTACIÓN

Adicionalmente, para iniciar una jubilación en Buenos Aires debemos presentar la siguiente documentación:

  • DNI (L.E. o L.C. también son válidas).
  • Certificaciones de Servicios y Remuneraciones.
  • Clave de Seguridad Social de ANSES.
  • Si sos extranjero, el certificado de migraciones.

Sabemos que todo tramite ante el estado es sumamente burocrático, complejo y demora mucho tiempo. Por eso y para garantizar la efectividad del trámite y presentar la información en tiempo y forma ante las entidades correspondientes, usted puede ponerse en contacto con abogados especialistas en Jubilaciones.

En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales completamente dedicados a cuestiones jubilatorias, para brindar así un servicio de calidad a nuestros clientes.

Nuestra forma de trabajo es a resultado, es decir que nuestros honorarios los abonás una vez que vos cobrás tu jubilación. Además, gestionamos toda la documentación que se necesite para que nuestro cliente se pueda quedas tranquilo desde el comienzo hasta el final del trámite.

Más información en https://abogadosnr.com/preguntas-frecuentes-sobre-jubilaciones

Sucesiones archivos - NR Abogados https://abogadosnr.com/sucesiones/ NR Abogados Thu, 19 Dec 2024 14:10:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://abogadosnr.com/wp-content/uploads/2016/12/cropped-Logo-NR-1-32x32.png Sucesiones archivos - NR Abogados https://abogadosnr.com/sucesiones/ 32 32 Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente https://abogadosnr.com/vender-propiedad-en-sucesion-guia-completa/ Thu, 19 Dec 2024 14:10:30 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4065 Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa Vender una propiedad en sucesión puede ser un proceso complejo, pero con el conocimiento adecuado, puedes llevarlo a cabo de manera efectiva. En este artículo, te explicamos los pasos clave para realizar esta venta correctamente, sin complicaciones legales ni retrasos. 1. […]

La entrada Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente se publicó primero en NR Abogados.

]]>






Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa

Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa

Vender una propiedad en sucesión puede ser un proceso complejo, pero con el conocimiento adecuado, puedes llevarlo a cabo de manera efectiva. En este artículo, te explicamos los pasos clave para realizar esta venta correctamente, sin complicaciones legales ni retrasos.

1. Entender qué es una Sucesión

Una sucesión es el proceso legal mediante el cual los bienes de una persona fallecida son transferidos a los herederos. Antes de vender una propiedad en sucesión, es necesario que el proceso de sucesión esté completado, ya que solo en ese momento los herederos pueden disponer legalmente de los bienes.

2. Obtener la Aprobación Judicial

Para vender una propiedad en sucesión, generalmente, es necesario contar con la autorización del juez que lleva la sucesión. Esto es especialmente cierto cuando la propiedad no ha sido dividida formalmente entre los herederos. En algunos casos, el juez puede necesitar aprobar el precio de venta y los términos de la transacción.

3. Revisar la Documentación Legal

Es fundamental tener en orden todos los documentos relacionados con la propiedad, como el título de propiedad, las escrituras y los impuestos pagados. Además, cada heredero debe estar registrado en la sucesión como beneficiario antes de que se pueda proceder con la venta.

4. Consultar con un Abogado Especializado

El proceso de venta de una propiedad en sucesión puede ser complicado, por lo que es altamente recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en sucesiones. Este profesional te guiará sobre cómo proceder legalmente y te ayudará a evitar problemas durante la venta.

5. Considerar Impuestos y Tasas

Vender una propiedad en sucesión también implica entender las implicaciones fiscales. Dependiendo de la jurisdicción, puede haber impuestos sobre la transmisión de bienes o ganancias de capital. Un asesor fiscal puede ser necesario para asegurarse de cumplir con todas las normativas fiscales.

6. Finalizar la Venta

Una vez que se ha completado el proceso legal y obtenido la aprobación judicial, los herederos pueden proceder con la venta de la propiedad. Los compradores deben asegurarse de que todos los documentos estén en regla antes de cerrar la transacción.

7. Sucesión sin Costo Inicial: Pago con la Venta

En nuestro estudio legal, ofrecemos a los clientes la posibilidad de iniciar el proceso de sucesión sin cargo inicial. Sabemos que los costos de este trámite pueden ser un obstáculo, por lo que brindamos la opción de pagar nuestros honorarios con los ingresos obtenidos de la venta de la propiedad. Esta modalidad permite que puedas comenzar el proceso sin preocupaciones económicas, y asegurar que los trámites se lleven a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.

Conclusión

Vender una propiedad en sucesión puede ser un desafío, pero siguiendo estos pasos y contando con la asesoría adecuada, puedes facilitar el proceso y asegurar una transacción exitosa. No olvides consultar con profesionales legales para garantizar que todo se haga conforme a la ley.


La entrada Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente se publicó primero en NR Abogados.

]]>
Sucesiones en Buenos Aires 2025 https://abogadosnr.com/sucesiones-en-buenos-aires/ Thu, 19 Dec 2024 13:43:04 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4050 Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que Debes Saber Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que Debes Saber Enfrentar el proceso de una sucesión puede ser un desafío emocional y legal. Buenos Aires, como provincia y ciudad autónoma, cuenta con normas específicas para regular estos procedimientos. Este artículo explorará en detalle las sucesiones en Buenos […]

La entrada Sucesiones en Buenos Aires 2025 se publicó primero en NR Abogados.

]]>






Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que Debes Saber

Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que Debes Saber

Enfrentar el proceso de una sucesión puede ser un desafío emocional y legal. Buenos Aires, como provincia y ciudad autónoma, cuenta con normas específicas para regular estos procedimientos. Este artículo explorará en detalle las sucesiones en Buenos Aires, abordando cada aspecto clave para garantizar que tengas toda la información que necesitas.

¿Qué son las sucesiones?

Una sucesión es el proceso legal mediante el cual se transfiere el patrimonio de una persona fallecida a sus herederos. Este procedimiento se rige por el Código Civil y Comercial de la Nación, estableciendo las normas que determinan quiénes son los herederos y cómo se distribuyen los bienes.

Existen dos tipos principales de sucesiones:

  • Testamentarias: Cuando el fallecido deja un testamento.
  • Intestadas: Cuando no existe testamento y se aplica la ley de herencias forzosas.

Sucesiones en Buenos Aires

En Buenos Aires, el procedimiento de sucesión tiene particularidades que lo distinguen. Por ejemplo:

  1. Jurisdicción: Depende del lugar de residencia del fallecido o la ubicación de los bienes inmuebles.
  2. Documentos clave: Se requiere el certificado de defunción, partidas de nacimiento y matrimonio, y documentación de los bienes.
  3. Juzgados: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trámite suele gestionarse en los Juzgados Nacionales en lo Civil, mientras que en la provincia se realiza en los Juzgados de Familia.

¿Cuándo es necesaria una sucesión?

El proceso de sucesión es indispensable en los siguientes casos:

  • Cuando existen bienes inmuebles o muebles registrados.
  • Para dividir cuentas bancarias o inversiones.
  • Si el fallecido poseía deudas que deben liquidarse.

Requisitos para iniciar una sucesión

Para iniciar el trámite de sucesión en Buenos Aires, necesitarás:

  • Certificado de defunción del causante.
  • Partidas de nacimiento de los herederos.
  • Escrituras de bienes inmuebles.
  • Testamento, si existe.
  • Comprobante de impuestos y servicios adeudados.

Preguntas frecuentes sobre sucesiones en Buenos Aires

¿Es obligatorio contar con un abogado para iniciar una sucesión?
Sí, un abogado matriculado es indispensable para realizar los trámites legales.

¿Cuánto tiempo tarda una sucesión?
El tiempo promedio puede variar de 6 meses a 2 años, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Los herederos deben pagar deudas del fallecido?
Sí, pero solo hasta el límite de los bienes recibidos.

No tengo dinero para iniciar, ¿se puede abonar con la venta?
Si! A nuestros clientes les ofrecemos la facilidad de que inicien sin cargo la sucesión y la abonen recién con la venta de la propiedad.

¿Qué sucede si hay bienes fuera del país?
Se debe realizar una sucesión internacional, que involucra las leyes del país donde están los bienes. Nosotros nos encargamos


Consejos finales

Si enfrentas el proceso de una sucesión en Buenos Aires, lo más importante es contar con asesoramiento legal adecuado y mantener la comunicación con los herederos. Este procedimiento puede ser largo y, en ocasiones, complejo, pero con la preparación adecuada, es posible completarlo exitosamente.


Índice del Artículo

Tema Principal Subtemas Detallados
¿Qué son las sucesiones? Concepto legal, tipos de sucesiones
Sucesiones en Buenos Aires Procedimientos y normativas locales
¿Cuándo es necesaria una sucesión? Causas comunes y ejemplos prácticos
Tipos de sucesiones Intestadas y testamentarias
Requisitos para iniciar una sucesión Documentación esencial y trámites
Paso a paso del proceso de sucesión Desde el inicio hasta la adjudicación final
Iniciar sucesión SIN CARGO Inicia sin cargo y abona con la venta
Tiempo promedio de una sucesión 3 a 4 meses

Enlaces útiles:
Iniciar sucesión sin cargo

Poder Judicial de la Nación


La entrada Sucesiones en Buenos Aires 2025 se publicó primero en NR Abogados.

]]>
Abogados Sucesiones https://abogadosnr.com/abogado-sucesiones/ Fri, 02 Jun 2023 16:36:49 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3488 Abogado Sucesiones | Buenos Aires, Argentina | Sin pagar adelantos.

La entrada Abogados Sucesiones se publicó primero en NR Abogados.

]]>

ABOGADOS SUCESIONES

¿Tenes que iniciar una sucesión en Capital Federal? Nosotros te ayudamos, somos un Estudio Abogados especialistas en Sucesiones en Capital Federal y Buenos Aires.

  • Trámite de Sucesión en Capital Federal.

El trámite sucesorio se debe iniciar para pasar la titularidad de los bienes de una persona fallecida a sus herederos. 

Para conocer más acerca de cómo se reparte una sucesión entre padres e hijos, los invitamos a leer esta nota que escribimos hace un tiempo: https://abogadosnr.com/como-se-reparte-una-herencia-entre-conyuge-e-hijos.

  • Iniciar sucesión en Buenos Aires.

La sucesión se puede iniciar en cualquier momento. Siempre es recomendable iniciarla lo antes posible.

Suponiendo que no hay conflictos entre los herederos, se puede estimar que una sucesión en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires puede tardar entre 3 a 5 meses. 

En ese tiempo se obtiene la declaratoria de herederos y luego ya se puede pedir la inscripción o venta de los bienes.

  • Requisitos para iniciar sucesión. 

Es requisito iniciar una sucesión con abogados matriculados en Capital Federal. Para iniciar la sucesión simplemente necesitamos la siguiente documentación:

a. Certificado de defunción de la o las personas fallecidas.

b. Partidas de nacimiento de los herederos.

c. Títulos de propiedad de los bienes que se tengan que heredar.

¿No tienen la documentación? No pasa nada, nosotros nos encargamos de conseguirla.

¿Vender una propiedad en sucesión?

Nosotros te ayudamos con eso también. Contamos con una red de inmobiliarias asociadas que se dedican a vender propiedades que se encuentran en sucesión.

En ese caso además se puede pactar que paguen todo el trámite con la VENTA.

Abogado Sucesiones

La entrada Abogados Sucesiones se publicó primero en NR Abogados.

]]> Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley https://abogadosnr.com/como-se-divide-herencia-argentina/ Fri, 17 Mar 2023 16:04:08 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3465 Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley. Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley se publicó primero en NR Abogados.

]]>

Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley

Abogados Sucesiones en Capital Federal

La división de una herencia puede ser un proceso complicado y lleno de conflictos entre los herederos. La ley argentina establece cómo se debe dividir una herencia de acuerdo a ciertos criterios que se deben seguir para evitar disputas entre las partes interesadas.

 

¿Cómo se define la herencia en Argentina?

La herencia se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que deja una persona al fallecer. Esta herencia puede ser aceptada o rechazada por los herederos, pero si la aceptan, deben seguir las reglas establecidas por la ley argentina para su división.

  

¿Cuáles son las reglas para dividir una herencia en Argentina?

La ley argentina establece que la división de una herencia debe realizarse de manera equitativa entre los herederos. Para ello, se deben seguir ciertos criterios que se detallan a continuación:

La herencia se divide en partes iguales entre los herederos, a menos que se establezca lo contrario en el testamento del fallecido.

En caso de que uno de los herederos haya recibido algún bien en vida del fallecido, ese bien se computará como parte de su porción en la herencia.

Los herederos que tengan derecho a la legítima (es decir, los hijos y el cónyuge) tienen un derecho preferente sobre el resto de los herederos. La legítima es una parte de la herencia que no puede ser desheredada y que se calcula de acuerdo a ciertas reglas establecidas por la ley.

Si uno o más herederos rechazan la herencia, su parte se divide entre los herederos restantes en partes iguales.

 

¿Cómo se calcula la legítima en Argentina?

La legítima es una porción de la herencia que está reservada por ley para ciertos herederos (hijos y cónyuge) y que no puede ser desheredada. La ley establece que la legítima corresponde a la mitad de la herencia si hay un solo heredero legítimo, o a dos tercios de la herencia si hay más de un heredero legítimo.

 

¿Qué sucede si no se respeta la división equitativa de la herencia?

En caso de que los herederos no lleguen a un acuerdo sobre la división de la herencia, se puede recurrir a un juicio de partición. En este juicio, un juez determinará cómo se debe dividir la herencia de acuerdo a las reglas establecidas por la ley.

 

¿Es necesario contratar a un abogado para realizar una herencia en Argentina?

Si, es obligatorio contar con un abogado para realizar una herencia. Lo importante es que puedas realizarla sin abonar nada por adelantado ya que son procesos muy costosos, y que puedas pagar todo con la venta de la propiedad. Eso es lo que le ofrecemos a nuestros clientes. 

 

Conclusión:

La división de una herencia puede ser un proceso complicado y lleno de conflictos entre los herederos, pero la ley argentina establece reglas claras para su división equitativa. En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en sucesiones y estamos disponibles para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

Además, podemos iniciar la sucesión sin cargo y pagar todo con la venta, brindándote la mejor solución a tus necesidades. No dudes en contactarnos para obtener más información.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley se publicó primero en NR Abogados.

]]> ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? https://abogadosnr.com/como-iniciar-una-sucesion-argentina/ Thu, 16 Mar 2023 17:31:30 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3459 ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? se publicó primero en NR Abogados.

]]>

¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina?

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Cuando una persona fallece, es necesario realizar una serie de trámites legales para distribuir su patrimonio entre sus herederos legales. Este proceso se conoce como sucesión y en Argentina existen ciertas pautas y requisitos para su correcta realización. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para iniciar una sucesión en Argentina y los documentos necesarios para ello.

¿Qué es una sucesión?

Una sucesión es el proceso legal mediante el cual se realiza la transferencia de los bienes y derechos de una persona que ha fallecido a sus herederos legales. El objetivo de la sucesión es garantizar que los bienes del fallecido sean transferidos de manera ordenada y justa entre sus herederos.

¿Cómo se inicia una sucesión en Argentina?

Para iniciar una sucesión en Argentina, es necesario que un abogado especializado en la materia realice una serie de trámites legales. El primer paso es solicitar al juez que dicte el inicio de la sucesión, lo que se conoce como «pedido de apertura de la sucesión». Para ello, es necesario presentar el certificado de defunción del fallecido y el testamento, si lo hubiera.

Documentos necesarios para iniciar una sucesión en Argentina

Para iniciar una sucesión en Argentina, es necesario contar con una serie de documentos legales. A continuación, te detallamos los más importantes:

  • Certificado de defunción: es el documento que acredita el fallecimiento de la persona.
  • Partida de nacimiento: es necesario presentar las partidas de nacimiento de los herederos.
  • Acta o libreta de matrimonio: en caso de que el fallecido estuviera casado
  • Documentos de identidad: es necesario presentar los documentos de identidad de los herederos y del fallecido.
  • Copia de escritura de la propiedad a heredar.

¿Es posible iniciar una sucesión sin cargo?

Sí, en nuestro estudio jurídico ofrecemos la posibilidad de iniciar la sucesión sin cargo y de pagar todo con la venta de la propiedad. De esta manera, nos encargamos de todos los trámites y costos legales necesarios para la realización de la sucesión y solo cobramos nuestros honorarios al momento de la venta.

Conclusión:

Iniciar una sucesión en Argentina puede ser un proceso complejo y requiere de una serie de trámites y documentación necesaria. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para que el proceso sea lo más rápido y efectivo posible. En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en sucesiones y estamos disponibles para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

Además, podemos iniciar la sucesión sin cargo y pagar todo con la venta, brindándote la mejor solución a tus necesidades. No dudes en contactarnos para obtener más información.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? se publicó primero en NR Abogados.

]]> VENDER PROPIEDAD EN SUCESION https://abogadosnr.com/vender-propiedad-sucesion/ Thu, 29 Dec 2022 13:55:37 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3446 Vende tu propiedad en sucesion. Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada VENDER PROPIEDAD EN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]>

VENDER PROPIDAD EN SUCESIÓN

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Suele suceder que los clientes realizan una sucesión para poder vender una propiedad familiar.

En esos casos es fundamental tener en cuenta que para poder realizar la venta (y firmar la escritura de compraventa) se necesita tener la sucesión realizada, tanto en Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires.

Vamos a explicar un poco acerca del proceso sucesorio para tratar de contestar todas las preguntas más frecuentes.

VENDER UN INMUEBLE EN SUCESIÓN

Como señalamos anteriormente, tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, para vender la propiedad si o si vamos a tener que tener terminada la sucesión.

La sucesión puede ser testamentaria (si la persona fallecida dejó un testamento) o Ab-Intestato (si no se dejó testamento).

En cualquier caso, una sucesión demora unos 90 días aproximadamente (en caso de que estén todos los herederos de acuerdo).

En ese plazo se determina quienes son los herederos y luego se puede solicitar la venta por Tracto Abreviado.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA INICIAR UNA SUCESIÓN EN CABA Y PBA

La documentación requerida para iniciar una sucesión es la siguiente:

  • Certificado de defunción de las personas fallecidas.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Copia de la escritura de la propiedad.

Con esa documentación se da inicio inmediatamente al proceso sucesorio, ya sea en Capital Federal o en la Provincia de Buenos Aires. En caso de que no se tenga alguna documentación nosotros nos encargamos de coseguirla.

VENTA POR TRACTO ABREVIADO DE UNA PROPIEDAD

El Tracto Abreviado es una forma de inscribir la sucesión y venta de la propiedad, y la cual se utiliza cuando se quiere vender una propiedad que se encuentra en sucesión.

Esta forma de inscripción es más rápida que una inscripción tradicional ya que la realiza el mismo escribano que realizará la escritura de compraventa, en ese mismo momento de la venta.

CUANTO CUESTA UNA SUCESIÓN EN CAPITAL FEDERAL O PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Las sucesiones son procesos muy costosos ya que hay muchos gastos judiciales, impuestos, sellos, tasas, honorarios, entre otros gastos afrontar.

En los casos de que nuestros clientes quieran hacer una sucesión para poder vender una propiedad, nosotros les cubrimos la totalidad de los gastos e impuestos del proceso sucesorio en los honorarios, y pagan los honorarios de la sucesión en el mismo momento de la venta de la propiedad.

De esta manera, el cliente inicia la sucesión sin abonar absolutamente nada y recién paga todo en el mismo momento en que recibe el valor por la venta.

VENDER UNA PROPIEDAD EN SUCESIÓN

En el estudio tenemos un área inmobiliaria. Con esto le ofrecemos a nuestros clientes poder también publicar y vender la propiedad que está en sucesión.

De esta manera, el cliente no tiene que encargarse de absolutamente nada. Nosotros nos encargamos de la sucesión y de la venta de la propiedad.

Además, si nosotros estamos haciendo al sucesión, se le hace un descuento en la comisión inmobiliaria y paga todo junto al momento de la venta.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada VENDER PROPIEDAD EN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]> VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION https://abogadosnr.com/vender-propiedad-sin-sucesion/ Thu, 29 Dec 2022 13:42:21 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3438 Antes de iniciar los trámites de divorcio, hay que estar bien informado sobre los principales puntos y condiciones. Y ante todo, contactar al mejor profesional.

La entrada VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]>

VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESIÓN 2023

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Una de las preguntas más habituales que nos hacen es si se puede realizar una venta de una propiedad si los dueños (o alguno de ellos) han fallecido y no se realizó la sucesión.

La respuesta es NO. No se puede vender la propiedad hasta que no se realice la sucesión en Capital Federal ni en Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, y lo que solemos hacer nosotros en el estudio para nuestros clientes, es publicar la propiedad a la venta en el momento en que se inicia la sucesión y, en caso de que haya algún intestado en comprar la propiedad, se hace un contrato de reserva y/o boleto de compraventa y una vez que terminamos la sucesión se firma la escritura de compraventa.

INICIAR UNA SUCESIÓN PARA VENDER LA PROPIEDAD – Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

Como señalamos anteriormente, tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, para vender la propiedad si o si vamos a tener que tener terminada la sucesión.

Con la sucesión lo que se busca es que el juez determine quién o quienes son los herederos, y luego nos autorice a realizar la venta.

¿CUÁNTO DEMORA UNA SUCESIÓN?

‍Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires, una sucesión demora unos 90 días aproximadamente.

En ese plazo se determina quienes son los herederos y luego se puede solicitar la venta por Tracto Abreviado.

¿COMO INICIAR UNA SUCESIÓN EN CABA Y PBA?

Para iniciar una sucesión necesitamos:

  • Certificado de defunción de las personas fallecidas.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Copia de la escritura de la propiedad.

Con esa documentación se da inicio inmediatamente al proceso sucesorio, ya sea en Capital Federal o en la Provincia de Buenos Aires.

TRACTO ABREVIADO

El Tracto Abreviado es una forma de inscribir la sucesión y venta de la propiedad, y la cual se utiliza cuando se quiere vender una propiedad que se encuentra en sucesión.

Esta forma de inscripción es más rápida que una inscripción tradicional ya que la realiza el mismo escribano que realizará la escritura de compraventa, en ese mismo momento de la venta.

CUANTO CUESTA UNA SUCESIÓN EN CAPITAL FEDERAL O PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Las sucesiones son procesos muy costosos ya que hay muchos gastos judiciales, impuestos, sellos, tasas, honorarios, entre otros gastos afrontar.

En los casos de que nuestros clientes quieran hacer una sucesión para poder vender una propiedad, nosotros les cubrimos la totalidad de los gastos e impuestos del proceso sucesorio en los honorarios, y pagan los honorarios de la sucesión en el mismo momento de la venta de la propiedad.

De esta manera, el cliente inicia la sucesión sin abonar absolutamente nada y recién paga todo en el mismo momento en que recibe el valor por la venta.

VENDER UNA PROPIEDAD EN SUCESIÓN

En el estudio tenemos un área inmobiliaria. Con esto le ofrecemos a nuestros clientes poder también publicar y vender la propiedad que está en sucesión.

De esta manera, el cliente no tiene que encargarse de absolutamente nada. Nosotros nos encargamos de la sucesión y de la venta de la propiedad.

Además, si nosotros estamos haciendo al sucesión, se le hace un descuento en la comisión inmobiliaria y paga todo junto al momento de la venta.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]> " />