¿Cuánto tiempo demora en salir la Jubilación?

Si bien el tiempo de demora depende del tipo de jubilación y de las condiciones del beneficiario, una jubilación ordinaria – con la edad y los aportes legalmente correspondientes – demora unos 4/6 meses en aprobarse y realizarse el primer pago.

¿Necesitas contactar un especialista en Jubilaciones?

NR Abogados https://abogadosnr.com/ NR Abogados Fri, 02 Jun 2023 16:36:49 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.1 https://abogadosnr.com/wp-content/uploads/2016/12/cropped-Logo-NR-1-32x32.png NR Abogados https://abogadosnr.com/ 32 32 Abogados Sucesiones https://abogadosnr.com/abogado-sucesiones/ Fri, 02 Jun 2023 16:36:49 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3488 Abogado Sucesiones | Buenos Aires, Argentina | Sin pagar adelantos.

La entrada Abogados Sucesiones se publicó primero en NR Abogados.

]]>

ABOGADOS SUCESIONES

¿Tenes que iniciar una sucesión en Capital Federal? Nosotros te ayudamos, somos un Estudio Abogados especialistas en Sucesiones en Capital Federal y Buenos Aires.

  • Trámite de Sucesión en Capital Federal.

El trámite sucesorio se debe iniciar para pasar la titularidad de los bienes de una persona fallecida a sus herederos. 

Para conocer más acerca de cómo se reparte una sucesión entre padres e hijos, los invitamos a leer esta nota que escribimos hace un tiempo: http://abogadosnr.com/como-se-reparte-una-herencia-entre-conyuge-e-hijos.

  • Iniciar sucesión en Buenos Aires.

La sucesión se puede iniciar en cualquier momento. Siempre es recomendable iniciarla lo antes posible.

Suponiendo que no hay conflictos entre los herederos, se puede estimar que una sucesión en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires puede tardar entre 3 a 5 meses. 

En ese tiempo se obtiene la declaratoria de herederos y luego ya se puede pedir la inscripción o venta de los bienes.

  • Requisitos para iniciar sucesión. 

Es requisito iniciar una sucesión con abogados matriculados en Capital Federal. Para iniciar la sucesión simplemente necesitamos la siguiente documentación:

a. Certificado de defunción de la o las personas fallecidas.

b. Partidas de nacimiento de los herederos.

c. Títulos de propiedad de los bienes que se tengan que heredar.

¿No tienen la documentación? No pasa nada, nosotros nos encargamos de conseguirla.

¿Vender una propiedad en sucesión?

Nosotros te ayudamos con eso también. Contamos con una red de inmobiliarias asociadas que se dedican a vender propiedades que se encuentran en sucesión.

En ese caso además se puede pactar que paguen todo el trámite con la VENTA.

Abogado Sucesiones

La entrada Abogados Sucesiones se publicó primero en NR Abogados.

]]> Divorcio express en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona? https://abogadosnr.com/divorcio-express-argentina-como-funciona/ Fri, 14 Apr 2023 13:23:01 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3471 Divorcio express en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona?, hay que estar bien informado sobre los principales puntos y condiciones. Y ante todo, contactar al mejor profesional.

La entrada Divorcio express en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona? se publicó primero en NR Abogados.

]]>

¿Qué es el divorcio express en Argentina?

El divorcio express es una modalidad de divorcio que permite disolver el matrimonio de manera rápida, económica y sin mayores complicaciones. Esta opción fue creada para evitar los trámites engorrosos y costosos que suelen implicar los divorcios convencionales.

¿Cómo funciona el divorcio express en Argentina?

Para iniciar un divorcio express, es necesario que ambas partes estén de acuerdo con la disolución del matrimonio y con los términos del acuerdo de divorcio. Una vez que se llega a un acuerdo, se presenta una demanda de divorcio express ante el juez competente, la cual debe contener ciertos requisitos para ser admitida.

¿Qué requisitos debe cumplir la demanda de divorcio express en Argentina? La demanda de divorcio express

Debe contener los datos personales de los cónyuges, la fecha de la celebración del matrimonio, el acuerdo de divorcio firmado por ambas partes, el régimen de visitas y contacto con los hijos menores de edad (en caso de haberlos) y la propuesta de distribución de los bienes comunes.

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio express en Argentina?

El tiempo que tarda un divorcio express en Argentina depende del juzgado y de la carga de trabajo que tenga el juez encargado del caso. En general, el plazo oscila entre los 30 y los 60 días hábiles.

¿Cuánto cuesta un divorcio express en Argentina?

El costo de un divorcio express en Argentina varía según el abogado que contrates y los honorarios que acuerden entre las partes. En general, esta modalidad de divorcio resulta más económica que los divorcios unilaterales, ya que se evitan gastos adicionales como notificaciones y audiencias.

Conclusión

El divorcio express en Argentina es una opción rápida y económica para disolver un matrimonio de manera consensuada. Es importante tener en cuenta que, aunque este tipo de divorcio es más simple que los convencionales, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en el tema para evitar complicaciones. 

Otros datos importantes sobre el Divorcio en Argentina

Siempre es necesario tomar en cuenta algunas cosas a la hora de contactar con un abogado y comenzar los trámites de divorcio. Aquí te dejamos algunos aspectos que deberías considerar:

  • Cuando decides consultar a un abogado de divorcios, es de gran importancia que le brindes información sobre el último domicilio conyugal. Es decir, el último lugar donde vivieron antes de que se diera la separación. Además se debe informar la localidad donde ahora vive cada uno por separado. Con esto se determinará el lugar donde se debe iniciar el juicio de divorcio.
  • Es muy importante contratar a un abogado de divorcios con el que se sienta a gusto, tanto a nivel profesional como personal, pues muchos de los temas a tratar serán personales. Asimismo, que sea una persona con el que pueda comunicarse fácilmente.
  • Un abogado de divorcios siempre debe estar del lado de su cliente, brindarle apoyo y mostrarse atento. Esto incluye la disponibilidad de  tiempo para atender el caso.

Descubre las preguntas más frecuentes sobre Trámites de Divorcio aquí

¿Necesitas un abogado especialista en Divorcio?

La entrada Divorcio express en Argentina: ¿Qué es y cómo funciona? se publicó primero en NR Abogados.

]]> Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley https://abogadosnr.com/como-se-divide-herencia-argentina/ Fri, 17 Mar 2023 16:04:08 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3465 Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley. Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley se publicó primero en NR Abogados.

]]>

Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley

Abogados Sucesiones en Capital Federal

La división de una herencia puede ser un proceso complicado y lleno de conflictos entre los herederos. La ley argentina establece cómo se debe dividir una herencia de acuerdo a ciertos criterios que se deben seguir para evitar disputas entre las partes interesadas.

 

¿Cómo se define la herencia en Argentina?

La herencia se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que deja una persona al fallecer. Esta herencia puede ser aceptada o rechazada por los herederos, pero si la aceptan, deben seguir las reglas establecidas por la ley argentina para su división.

  

¿Cuáles son las reglas para dividir una herencia en Argentina?

La ley argentina establece que la división de una herencia debe realizarse de manera equitativa entre los herederos. Para ello, se deben seguir ciertos criterios que se detallan a continuación:

La herencia se divide en partes iguales entre los herederos, a menos que se establezca lo contrario en el testamento del fallecido.

En caso de que uno de los herederos haya recibido algún bien en vida del fallecido, ese bien se computará como parte de su porción en la herencia.

Los herederos que tengan derecho a la legítima (es decir, los hijos y el cónyuge) tienen un derecho preferente sobre el resto de los herederos. La legítima es una parte de la herencia que no puede ser desheredada y que se calcula de acuerdo a ciertas reglas establecidas por la ley.

Si uno o más herederos rechazan la herencia, su parte se divide entre los herederos restantes en partes iguales.

 

¿Cómo se calcula la legítima en Argentina?

La legítima es una porción de la herencia que está reservada por ley para ciertos herederos (hijos y cónyuge) y que no puede ser desheredada. La ley establece que la legítima corresponde a la mitad de la herencia si hay un solo heredero legítimo, o a dos tercios de la herencia si hay más de un heredero legítimo.

 

¿Qué sucede si no se respeta la división equitativa de la herencia?

En caso de que los herederos no lleguen a un acuerdo sobre la división de la herencia, se puede recurrir a un juicio de partición. En este juicio, un juez determinará cómo se debe dividir la herencia de acuerdo a las reglas establecidas por la ley.

 

¿Es necesario contratar a un abogado para realizar una herencia en Argentina?

Si, es obligatorio contar con un abogado para realizar una herencia. Lo importante es que puedas realizarla sin abonar nada por adelantado ya que son procesos muy costosos, y que puedas pagar todo con la venta de la propiedad. Eso es lo que le ofrecemos a nuestros clientes. 

 

Conclusión:

La división de una herencia puede ser un proceso complicado y lleno de conflictos entre los herederos, pero la ley argentina establece reglas claras para su división equitativa. En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en sucesiones y estamos disponibles para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

Además, podemos iniciar la sucesión sin cargo y pagar todo con la venta, brindándote la mejor solución a tus necesidades. No dudes en contactarnos para obtener más información.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada Cómo se divide una herencia en Argentina: la explicación detallada de la ley se publicó primero en NR Abogados.

]]> ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? https://abogadosnr.com/como-iniciar-una-sucesion-argentina/ Thu, 16 Mar 2023 17:31:30 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3459 ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? se publicó primero en NR Abogados.

]]>

¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina?

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Cuando una persona fallece, es necesario realizar una serie de trámites legales para distribuir su patrimonio entre sus herederos legales. Este proceso se conoce como sucesión y en Argentina existen ciertas pautas y requisitos para su correcta realización. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para iniciar una sucesión en Argentina y los documentos necesarios para ello.

¿Qué es una sucesión?

Una sucesión es el proceso legal mediante el cual se realiza la transferencia de los bienes y derechos de una persona que ha fallecido a sus herederos legales. El objetivo de la sucesión es garantizar que los bienes del fallecido sean transferidos de manera ordenada y justa entre sus herederos.

¿Cómo se inicia una sucesión en Argentina?

Para iniciar una sucesión en Argentina, es necesario que un abogado especializado en la materia realice una serie de trámites legales. El primer paso es solicitar al juez que dicte el inicio de la sucesión, lo que se conoce como «pedido de apertura de la sucesión». Para ello, es necesario presentar el certificado de defunción del fallecido y el testamento, si lo hubiera.

Documentos necesarios para iniciar una sucesión en Argentina

Para iniciar una sucesión en Argentina, es necesario contar con una serie de documentos legales. A continuación, te detallamos los más importantes:

  • Certificado de defunción: es el documento que acredita el fallecimiento de la persona.
  • Partida de nacimiento: es necesario presentar las partidas de nacimiento de los herederos.
  • Acta o libreta de matrimonio: en caso de que el fallecido estuviera casado
  • Documentos de identidad: es necesario presentar los documentos de identidad de los herederos y del fallecido.
  • Copia de escritura de la propiedad a heredar.

¿Es posible iniciar una sucesión sin cargo?

Sí, en nuestro estudio jurídico ofrecemos la posibilidad de iniciar la sucesión sin cargo y de pagar todo con la venta de la propiedad. De esta manera, nos encargamos de todos los trámites y costos legales necesarios para la realización de la sucesión y solo cobramos nuestros honorarios al momento de la venta.

Conclusión:

Iniciar una sucesión en Argentina puede ser un proceso complejo y requiere de una serie de trámites y documentación necesaria. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en sucesiones para que el proceso sea lo más rápido y efectivo posible. En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados en sucesiones y estamos disponibles para asesorarte y acompañarte en todo el proceso.

Además, podemos iniciar la sucesión sin cargo y pagar todo con la venta, brindándote la mejor solución a tus necesidades. No dudes en contactarnos para obtener más información.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada ¿Cómo iniciar una sucesión en Argentina? se publicó primero en NR Abogados.

]]> VENDER PROPIEDAD EN SUCESION https://abogadosnr.com/vender-propiedad-sucesion/ Thu, 29 Dec 2022 13:55:37 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3446 Vende tu propiedad en sucesion. Informate sobre los requisitos, documentación y pasos a seguir. Vende tu propiedad con o sin sucesión.

La entrada VENDER PROPIEDAD EN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]>

VENDER PROPIDAD EN SUCESIÓN

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Suele suceder que los clientes realizan una sucesión para poder vender una propiedad familiar.

En esos casos es fundamental tener en cuenta que para poder realizar la venta (y firmar la escritura de compraventa) se necesita tener la sucesión realizada, tanto en Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires.

Vamos a explicar un poco acerca del proceso sucesorio para tratar de contestar todas las preguntas más frecuentes.

VENDER UN INMUEBLE EN SUCESIÓN

Como señalamos anteriormente, tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, para vender la propiedad si o si vamos a tener que tener terminada la sucesión.

La sucesión puede ser testamentaria (si la persona fallecida dejó un testamento) o Ab-Intestato (si no se dejó testamento).

En cualquier caso, una sucesión demora unos 90 días aproximadamente (en caso de que estén todos los herederos de acuerdo).

En ese plazo se determina quienes son los herederos y luego se puede solicitar la venta por Tracto Abreviado.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA INICIAR UNA SUCESIÓN EN CABA Y PBA

La documentación requerida para iniciar una sucesión es la siguiente:

  • Certificado de defunción de las personas fallecidas.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Copia de la escritura de la propiedad.

Con esa documentación se da inicio inmediatamente al proceso sucesorio, ya sea en Capital Federal o en la Provincia de Buenos Aires. En caso de que no se tenga alguna documentación nosotros nos encargamos de coseguirla.

VENTA POR TRACTO ABREVIADO DE UNA PROPIEDAD

El Tracto Abreviado es una forma de inscribir la sucesión y venta de la propiedad, y la cual se utiliza cuando se quiere vender una propiedad que se encuentra en sucesión.

Esta forma de inscripción es más rápida que una inscripción tradicional ya que la realiza el mismo escribano que realizará la escritura de compraventa, en ese mismo momento de la venta.

CUANTO CUESTA UNA SUCESIÓN EN CAPITAL FEDERAL O PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Las sucesiones son procesos muy costosos ya que hay muchos gastos judiciales, impuestos, sellos, tasas, honorarios, entre otros gastos afrontar.

En los casos de que nuestros clientes quieran hacer una sucesión para poder vender una propiedad, nosotros les cubrimos la totalidad de los gastos e impuestos del proceso sucesorio en los honorarios, y pagan los honorarios de la sucesión en el mismo momento de la venta de la propiedad.

De esta manera, el cliente inicia la sucesión sin abonar absolutamente nada y recién paga todo en el mismo momento en que recibe el valor por la venta.

VENDER UNA PROPIEDAD EN SUCESIÓN

En el estudio tenemos un área inmobiliaria. Con esto le ofrecemos a nuestros clientes poder también publicar y vender la propiedad que está en sucesión.

De esta manera, el cliente no tiene que encargarse de absolutamente nada. Nosotros nos encargamos de la sucesión y de la venta de la propiedad.

Además, si nosotros estamos haciendo al sucesión, se le hace un descuento en la comisión inmobiliaria y paga todo junto al momento de la venta.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada VENDER PROPIEDAD EN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]> VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION https://abogadosnr.com/vender-propiedad-sin-sucesion/ Thu, 29 Dec 2022 13:42:21 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3438 Antes de iniciar los trámites de divorcio, hay que estar bien informado sobre los principales puntos y condiciones. Y ante todo, contactar al mejor profesional.

La entrada VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]>

VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESIÓN 2023

Abogados Sucesiones en Capital Federal

Una de las preguntas más habituales que nos hacen es si se puede realizar una venta de una propiedad si los dueños (o alguno de ellos) han fallecido y no se realizó la sucesión.

La respuesta es NO. No se puede vender la propiedad hasta que no se realice la sucesión en Capital Federal ni en Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, y lo que solemos hacer nosotros en el estudio para nuestros clientes, es publicar la propiedad a la venta en el momento en que se inicia la sucesión y, en caso de que haya algún intestado en comprar la propiedad, se hace un contrato de reserva y/o boleto de compraventa y una vez que terminamos la sucesión se firma la escritura de compraventa.

INICIAR UNA SUCESIÓN PARA VENDER LA PROPIEDAD – Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

Como señalamos anteriormente, tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, para vender la propiedad si o si vamos a tener que tener terminada la sucesión.

Con la sucesión lo que se busca es que el juez determine quién o quienes son los herederos, y luego nos autorice a realizar la venta.

¿CUÁNTO DEMORA UNA SUCESIÓN?

‍Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires, una sucesión demora unos 90 días aproximadamente.

En ese plazo se determina quienes son los herederos y luego se puede solicitar la venta por Tracto Abreviado.

¿COMO INICIAR UNA SUCESIÓN EN CABA Y PBA?

Para iniciar una sucesión necesitamos:

  • Certificado de defunción de las personas fallecidas.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Copia de la escritura de la propiedad.

Con esa documentación se da inicio inmediatamente al proceso sucesorio, ya sea en Capital Federal o en la Provincia de Buenos Aires.

TRACTO ABREVIADO

El Tracto Abreviado es una forma de inscribir la sucesión y venta de la propiedad, y la cual se utiliza cuando se quiere vender una propiedad que se encuentra en sucesión.

Esta forma de inscripción es más rápida que una inscripción tradicional ya que la realiza el mismo escribano que realizará la escritura de compraventa, en ese mismo momento de la venta.

CUANTO CUESTA UNA SUCESIÓN EN CAPITAL FEDERAL O PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Las sucesiones son procesos muy costosos ya que hay muchos gastos judiciales, impuestos, sellos, tasas, honorarios, entre otros gastos afrontar.

En los casos de que nuestros clientes quieran hacer una sucesión para poder vender una propiedad, nosotros les cubrimos la totalidad de los gastos e impuestos del proceso sucesorio en los honorarios, y pagan los honorarios de la sucesión en el mismo momento de la venta de la propiedad.

De esta manera, el cliente inicia la sucesión sin abonar absolutamente nada y recién paga todo en el mismo momento en que recibe el valor por la venta.

VENDER UNA PROPIEDAD EN SUCESIÓN

En el estudio tenemos un área inmobiliaria. Con esto le ofrecemos a nuestros clientes poder también publicar y vender la propiedad que está en sucesión.

De esta manera, el cliente no tiene que encargarse de absolutamente nada. Nosotros nos encargamos de la sucesión y de la venta de la propiedad.

Además, si nosotros estamos haciendo al sucesión, se le hace un descuento en la comisión inmobiliaria y paga todo junto al momento de la venta.

¿Necesitas un abogado especialista en sucesiones? ¿Necesitas vender una propiedad en sucesión?

La entrada VENDER UNA PROPIEDAD SIN SUCESION se publicó primero en NR Abogados.

]]> Abogados de divorcios en Argentina 2023 https://abogadosnr.com/abogados-divorcios-argentina-2023/ Fri, 04 Nov 2022 13:04:21 +0000 https://abogadosnr.com/?p=3402 Antes de iniciar los trámites de divorcio, hay que estar bien informado sobre los principales puntos y condiciones. Y ante todo, contactar al mejor profesional.

La entrada Abogados de divorcios en Argentina 2023 se publicó primero en NR Abogados.

]]>

¿Cómo iniciar un divorcio en Argentina 2023?

Para iniciar un divorcio en Argentina debes contar con la siguiente documentación:

  • Acta o liberta de matrimonio.
  • Si tienen hijos menores de edad en común, las partidas de nacimiento de los hijos.
  • Foto del DNI de los solicitantes. 

En caso de no poseer alguna de la documentación nosotros te ayudamos a conseguirla nuevamente en los registros correspondientes. 

Con esa documentación, nosotros preparamos el documento solicitando al juez el divorcio. Ese documento se prepara en el mismo momento en que se presenta toda la documentación. 

El tramite de divorcio puede realizase:

Divorcio Express Argentina 2023

El nuevo Código Civil Argentino modificó lo respectivo a los divorcios en Argentina, haciendo que los procesos sean mucho más rápidos, sencillos para las partes y económicos. Por estos cambios es que ahora se los llama como Divorcio Express.

Pero es importante tener en cuenta que el divorcio es único, y no existe un divorcio express y un divorcio común. El divorcio es el mismo para todos, lo que cambió fue el proceso de divorcio.

Ya no hace falta que los 2 estén de acuerdo con el divorcio, pase lo que pase se podrá solicitar el divorcio con el sólo pedido de cualquiera de las partes.

Si existen 2 tipos de divorcios según como sea la forma en que se tramite: El Divorcio de Común Acuerdo y el Divorcio Unilateral.

Divorcio de común acuerdo

El Divorcio de Común Acuerdo es aquel solicitado por ambas partes. El tramite es mucho más rápido que el divorcio Unilateral. El divorcio de común acuerdo suele obtenerse a los 30 días si no tienen hijos menores de edad.

Divorcio Unilateral

El Divorcio Unilateral es aquel solicitado por una sola de las partes, sin que la otra quiera firmar. En este caso el juez debe si o  si notificar a la otra parte, por lo que el tramite demora más que el de común acuerdo. 

El divorcio unilateral demora unos 4 o 6 meses aproximadamente, esto depende principalmente del domicilio de la otra parte y la rapidez en que pueda ser notificado.

Cómo tramitar un divorcio unilateral en Argentina

Divorcio con hijos menores de edad

Cuando se tramita un divorcio y hay hijos menores, las partes deben resolver las cuestiones referidas a los hijos. 

Para solucionar la situación de forma adecuada es muy importante que los padres se organicen y acuerden lo siguiente:

  • Con quién vivirán los hijos.
  • Si la responsabilidad y la tenencia serán compartidas o estará en custodia de uno solo.
  • Cuál será el dinero destinado a alimentos (vivienda, necesidades básicas, esparcimiento, educación, etc).
Divorcios: División de bienes

Al realizar la repartición de los bienes es recomendable establecer un acuerdo y presentarlo ante el juez. Para esto, se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Aquellos bienes adquiridos antes de celebrar el matrimonio, son bienes propios y no deben ser repartidos.
  • Todo aquello que fue adquirido durante el matrimonio por herencia, son bienes propios, estos no deben ser divididos.
  • Si estando ya casados se compran bienes registrables (casa, departamento, auto, etc) con dinero proveniente de una herencia o de la venta de bienes propios adquiridos antes de casarse, serán considerados bienes propios y no van a formar parte del divorcio.
  • Todos los bienes registrables que se compraron luego del casamiento y que provienen de dinero fruto del trabajo (ingresos, haberes, beneficios, rentas, etc) son bienes gananciales. Al disolverse el vínculo matrimonial, también se disuelve la sociedad conyugal. Es por esto que se deben dividir y será necesario decidir con qué se queda cada uno, o si venderán.

Si existe un convenio (y en caso de haber hijos menores también con acuerdo) se podrá tramitar de forma rápida el divorcio por mutuo acuerdo (bilateral).

En cambio, si no se llegó a ningún acuerdo sobre cómo repartir los bienes, cualquiera puede dar inicio al divorcio unilateral y presentar una propuesta sobre cómo desea que se dividan los bienes del matrimonio. El otro cónyuge tiene derecho a presentar una contrapropuesta con su abogado si no está de acuerdo con lo establecido por su expareja.

Por estos temas es fundamentar siempre contar con un abogado de divorcio especialista. Acá te contamos un poco más sobre Trámites de Divorcio en Argentina, click aquí

Repartición de bienes gananciales en el divorcio

Cuanto cuenta un divorcio en Argentina 2023

En NR Abogados te encontrarás con excelentes profesionales, todos egresados de la UBA, expertos en divorcios y que se sobresalen por su eficiencia y rapidez. Si estas pensando en contactar a un profesional del Derecho, te dejamos algunas razones por las que nuestro servicio es destacado:

  • Iniciamos el trámite de Divorcio Unilateral o de Común Acuerdo.
  • Conseguimos la sentencia de tu Divorcio en 30/60 días promedio.
  • Cobramos Honorarios fijos y en cuotas sin interés. Conoce más sobre los valores aquí.
  • Podes solicitar un plan de pago de hasta 12 cuotas.

Nuestros números durante el último año: Trámite de Divorcio

  • Somos el estudio de abogados más importante en trámites de divorcios.
  • 100% de sentencias de divorcio obtenidas en tiempo y forma.
  • 65 días fue el tiempo promedio para obtener la sentencia de divorcio.
  • 100% clientes satisfechos.

Nuevo Código Civil Argentino: Divorcios.

El nuevo código civil ofrece varias ventajas y ha logrado facilitar el proceso de divorcio. Ya no es necesario debatir sobre las razones que pudieron llevar a la pareja a poner fin a la relación. Ya no se señala a nadie, ni se fijan en si uno es más o menos culpable que el otro, por lo que las razones que llevaron a la separación son totalmente privadas.

Por otra parte, el divorcio es el proceso más rápido que se puede tramitar en la actualidad. La sentencia puede llegar a solo 2 meses de comenzar el trámite. Asimismo, se evita asistir a las audiencias, esto en los casos que no se presenta ningún conflicto con los hijos menores y los bienes del matrimonio.

Para algunas personas el nuevo código civil también ha traído beneficios económicos. Principalmente, gracias a que la separación puede ser llevada por un mismo estudio de abogados, por lo que la pareja no tendrá que contratar a nadie de forma individual. De igual manera, no es necesario movilizarse a un juzgado lejano, pues suele hacerse en uno perteneciente al lugar en que residía la pareja.

Otros datos importantes sobre el Divorcio en Argentina

Siempre es necesario tomar en cuenta algunas cosas a la hora de contactar con un abogado y comenzar los trámites de divorcio. Aquí te dejamos algunos aspectos que deberías considerar:

  • Cuando decides consultar a un abogado de divorcios, es de gran importancia que le brindes información sobre el último domicilio conyugal. Es decir, el último lugar donde vivieron antes de que se diera la separación. Además se debe informar la localidad donde ahora vive cada uno por separado. Con esto se determinará el lugar donde se debe iniciar el juicio de divorcio.
  • Es muy importante contratar a un abogado de divorcios con el que se sienta a gusto, tanto a nivel profesional como personal, pues muchos de los temas a tratar serán personales. Asimismo, que sea una persona con el que pueda comunicarse fácilmente.
  • Un abogado de divorcios siempre debe estar del lado de su cliente, brindarle apoyo y mostrarse atento. Esto incluye la disponibilidad de  tiempo para atender el caso.

Descubre las preguntas más frecuentes sobre Trámites de Divorcio aquí

¿Necesitas un abogado especialista en Divorcio?

La entrada Abogados de divorcios en Argentina 2023 se publicó primero en NR Abogados.

]]> Jubilacion Anticipada https://abogadosnr.com/jubilacion-anticipada/ Wed, 29 Sep 2021 17:47:09 +0000 http://abogadosnr.com/?p=2986 La entrada Jubilacion Anticipada se publicó primero en NR Abogados.

]]>

JUBILACION ANTICIPADA

Jubilacion Anticipada ANSES

Jubilación Anticipada: Nuevos anuncios de ANSES. 

El Gobierno anunció un nuevo plan de jubilaciones anticipadas en Argentina a la que podrán acceder todas aquellas personas que cumplan con ciertos requisitos y que se encontraban sin trabajo al 30 de junio de 2021.

Estos anuncios se dan, anuncia el Gobierno, para ayudar a la gente que por la pandemia se quedó sin trabajo y por su edad le cuesta más poder reinsertarse en el mundo laboral.

Requisitos para acceder a la Jubilación Anticipada

  • Edad: 55 años las mujeres / 60 años los hombres. Es decir, 5 años menos que la edad requerida para la jubilación ordinaria.
  • Aportes: Tener al menos 30 años de aportes efectivos y comprobables. Es decir, haber trabajado y aportado como mínimo 30 años. De esta manera, no se computan moratorias.
  • Desempleo: Encontrarse desempleado al 30 de junio de 2021. No se podrá acceder si la persona se encuentra trabajando o tiene dado de alta el monotributo.

En este artículo te contamos los principales requisitos a cumplir y que documentación presentar para poder jubilarse en Buenos Aires.

Monto que se cobrará por la Jubilación Anticipada

Se estima que la jubilación anticipada representará un 80% del haber jubilatorio normal.

Asimismo, se establece que ese haber jubilatorio se cobrará hasta tener la edad jubilatoria normal y, en ese momento, se pasará a cobrar la totalidad del haber jubilatorio.

El aumento del haber por la jubilación anticipada al haber por la jubilación normal se hará automáticamente en el momento en que el jubilado cumpla la edad de 60 años, si es mujer, o 65 años para los hombres. 

Para más información no dudes en contactarnos. 

La entrada Jubilacion Anticipada se publicó primero en NR Abogados.

]]>
Jubilacion Para Taxistas Argentina https://abogadosnr.com/jubilacion-taxistas-argentina/ Wed, 29 Sep 2021 14:32:16 +0000 http://abogadosnr.com/?p=2979 La entrada Jubilacion Para Taxistas Argentina se publicó primero en NR Abogados.

]]>

Jubilaciones Taxistas Argentina

Te dejamos acá una guía práctica para todos aquellos que tengan que iniciar su jubilación como taxista en Argentina ante ANSES.

Jubilaciones Taxistas Argentina

Jubilaciones Taxistas Argentina

Jubilaciones para Taxistas en Argentina

Primero es importante señalar que el requisito general para obtener una jubilación ordinaria en Argentina es tener la edad mínimo (60 años las mujeres y 65 años los hombres) y 30 años de aportes. 

Ahora bien, a este principio general de la edad y los años de aporte se dan ciertas excepciones en los casos en que la persona trabajó en determinadas industrias que la ley le da un tratamiento más benigno, como es el caso de los TAXISTAS.

En estos casos, se puede acceder a una jubilación anticipada, con una menor edad.

Si bien depende de cada provincia, en líneas generales se puede decir que un taxista puede jubilarse a los 60 años de edad, si es que cuenta con los aportes correspondientes.

Al ser casos especiales, siempre es fundamental analizar el caso en particular.

Cuando cobro mi Jubilación como Taxista

Siempre que iniciamos un trámite jubilatorio en ANSES, nuestro cliente nos realiza la misma pregunta: ¿Cuando voy a cobrar mi jubilación como taxista?

Si bien puede haber excepciones, ya sea por falta de documentación o por solicitudes de jubilaciones especiales, se puede decir que la primer jubilación se cobra dentro de los 90 días de iniciado el trámite.

En el primer cobro del haber jubilatorio, el jubilado va a recibir el correspondiente al mes en curso más el retroactivo correspondiente.

Luego, y a partir del los meses subsiguientes, el jubilado deberá ingresar a la página oficial de ANSES para conocer la fecha y lugar de pago.

Documentación para Jubilarte como Taxista

Para solicitar tu jubilación como Taxista en Argentina necesitamos la siguiente documentación:

  • Licencia de Conducir, categoría Profesional.
  • Constancias de renovaciones de Licencia de Conducir.
  • Certificado municipal donde consten Altas y Bajas de patentes de los vehículos a su nombre.
  • Cese
  • Otros: Póliza o Comprobante del Seguro.

 

La entrada Jubilacion Para Taxistas Argentina se publicó primero en NR Abogados.

]]> Jubilacion en Buenos Aires https://abogadosnr.com/jubilacion-buenos-aires/ Wed, 29 Sep 2021 14:19:51 +0000 http://abogadosnr.com/?p=2965 La entrada Jubilacion en Buenos Aires se publicó primero en NR Abogados.

]]>

JUBILACION EN BUENOS AIRES

Jubilaciones Argentina

Jubilación en Argentina: Guía Completa para Tramitar tu Jubilación ante ANSES. 

En este artículo te contamos los principales requisitos a cumplir y que documentación presentar para poder jubilarse en Buenos Aires.

Por ende, sí estás pensando en iniciar los trámites de jubilación, y no sabés por dónde empezar ni que documentación tenés que presentar, y querés informarte acerca de los requisitos a cumplir, entonces te invitamos a conocer en esta nota todo lo que tenés que saber.

¿Sabías que somos uno de los Estudios Jurídicos con mayor cantidad de jubilaciones obtenidas anualmente?

Eso nos permite llevar adelanto muchos trámites de Jubilación en Argentina y otorgando resultados satisfactorios para nuestros clientes, por eso y como especialistas en la materia, a continuación te informamos sobre los principales ítems a tener en cuenta.

Requisitos para Jubilarte en Buenos Aires:

En primer lugar, tenés que saber que los requisitos varían para hombres y mujeres.

  • Jubilación en Buenos Aires – HOMBRES: Los hombres es de 65 años de edad con 30 años de aporte.
  • Jubilación en Buenos Aires – MUJERES: Las mujeres 60 años de edad y 30 años de aporte

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: MORATORIAS

¿No cumplís con los requisitos para Jubilarte en Buenos Aires?

En este caso, y según lo establecido por las Leyes Jubilatorias vigentes en Buenos Aires, hay diversas moratorias para que la gente que no cumple con los requisitos generales puedan igualmente acceder a una jubilación.

El objetivo de las moratorias es que puedas «comprar» esos años faltantes abonando el plan en hasta 60 cuotas mensuales.

Las moratorias se van modificando año a año y siempre hay que estar atentos a cuál es la moratoria vigente y si uno cumple con los requisitos para poder acceder.

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: TIPOS DE JUBILACIONES

En primer lugar, se debe determinar qué tipo de jubilación te corresponde, ya que puede variar según el tipo de aporte que hayas realizado, las moratorias vigentes y situaciones personales. Solo como ejemplo, existen jubilaciones tales como: ordinaria, PUAM, presentación por invalidez, régimen especiales, prestaciones por convenio internacional, entre otras.

JUBILACIONES EN BUENOS AIRES: DOCUMENTACIÓN

Adicionalmente, para iniciar una jubilación en Buenos Aires debemos presentar la siguiente documentación:

  • DNI (L.E. o L.C. también son válidas).
  • Certificaciones de Servicios y Remuneraciones.
  • Clave de Seguridad Social de ANSES.
  • Si sos extranjero, el certificado de migraciones.

Sabemos que todo tramite ante el estado es sumamente burocrático, complejo y demora mucho tiempo. Por eso y para garantizar la efectividad del trámite y presentar la información en tiempo y forma ante las entidades correspondientes, usted puede ponerse en contacto con abogados especialistas en Jubilaciones.

En NR Abogados contamos con un equipo de profesionales completamente dedicados a cuestiones jubilatorias, para brindar así un servicio de calidad a nuestros clientes.

Nuestra forma de trabajo es a resultado, es decir que nuestros honorarios los abonás una vez que vos cobrás tu jubilación. Además, gestionamos toda la documentación que se necesite para que nuestro cliente se pueda quedas tranquilo desde el comienzo hasta el final del trámite.

Más información en http://abogadosnr.com/preguntas-frecuentes-sobre-jubilaciones

La entrada Jubilacion en Buenos Aires se publicó primero en NR Abogados.

]]>
" />