
ABOGADOS ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
Estudio Jurídico integral dedicado a brindar soporte al sector empresarial Argentino.
SOLUCIONES INTEGRALES
DERECHO LABORAL
Asesoramos empresas en las relaciones individuales del trabajo. Representamos a nuestros clientes ante procesos judiciales y conciliaciones laborales.
DERECHO COMERCIAL
Asesoramos y acompañamos a nuestros clientes para el desarrollo y crecimiento empresarial, brindado el soporte correspondiente en todas las aristas del negocio.
ACERCA DE NOSOTROS
Contamos con más de 10 años de experiencia acompañando a nuestros clientes en el desarrollo empresarial de sus negocios en Argentina.
Años de experiencia trabajando con nuestros clientes.
Formamos un equipo de profesionales de 15 abogados con diversas especialidades.
MEDIOS DE CONTACTO
contacto@abogadosnr.com
La entrada Abogado para Divorcio en Buenos Aires: Todo lo que Necesitas Saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires: Inicia tu sucesión sin cargo se publicó primero en NR Abogados.
]]>Cuánto cuesta iniciar una sucesiónAbogado especialista en Sucesiones Buenos Aires: Inicia tu sucesión sin cargo
¿Por qué necesitas un abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires?
El proceso de sucesión no solo es un trámite legal necesario para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos, sino que puede convertirse en un obstáculo financiero si no se cuenta con el asesoramiento adecuado. En Buenos Aires, iniciar una sucesión puede ser costoso y complicado si no tienes un abogado especializado.
En nuestro estudio, con más de 10 años de experiencia, hemos identificado la principal preocupación de nuestros clientes: los costos iniciales. Por eso, hemos diseñado un enfoque único que elimina esta barrera y permite iniciar la sucesión sin ningún cargo.
Nuestra propuesta de valor: Inicia la sucesión sin cargo y pagá con la venta.
Sabemos que muchas personas necesitan completar una sucesión para vender una propiedad y no cuentan con los recursos para adelantar los gastos del trámite. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de comenzar la sucesión sin pagar absolutamente nada.
Con nosotros, los honorarios y gastos legales se abonan únicamente cuando la sucesión está finalizada y la propiedad ha sido vendida. Esto significa que puedes avanzar en el proceso sin preocupaciones económicas, asegurando que no se pierdan oportunidades por demoras financieras.
Este enfoque está diseñado especialmente para quienes necesitan vender propiedades que están en sucesión. Nuestro compromiso es garantizar que el trámite sea accesible, rápido y confiable.
¿Cuánto tiempo tarda una sucesión sin cargo?
En promedio, una sucesión en Buenos Aires puede completarse en 3 a 4 meses, dependiendo de la complejidad del caso. Trabajamos para optimizar cada etapa y garantizar que nuestros clientes puedan disponer de sus bienes lo antes posible.
Vender una propiedad en sucesión: Lo que necesitas saber
Uno de los casos más comunes en los que se necesita una sucesión es para vender una propiedad. Antes de proceder con la venta, es imprescindible:
- Tener la sucesión completada y los bienes inscritos a nombre de los herederos.
- Contar con el asesoramiento de un abogado especializado para evitar errores legales que podrían retrasar la venta.
Trabajar con un especialista en sucesiones no solo facilita el proceso, sino que también asegura que todas las transacciones se realicen de forma legal y transparente.
Beneficios de trabajar con abogados especializados en sucesiones
Optar por un abogado con experiencia en sucesiones tiene múltiples ventajas:
- Rapidez: Un especialista conoce los atajos legales y procedimientos necesarios para agilizar el trámite.
- Asesoramiento personalizado: Cada caso es único, y un experto puede ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del cliente.
- Transparencia: Nuestro enfoque de «sin costos iniciales» garantiza claridad desde el inicio del proceso.
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre sucesiones en Buenos Aires
¿Qué requisitos necesito para iniciar una sucesión?
Los documentos básicos son:
- Certificado de defunción del fallecido.
- Partidas de nacimiento de los herederos.
- Escritura de la propiedad.
*En nuestro estudio te ayudamos a gestionar cualquier documento faltante.
¿Cuánto cuesta iniciar una sucesión?
Con nosotros, iniciar la sucesión es completamente sin cargo. Solo abonas los honorarios al finalizar, cuando la propiedad ha sido vendida.
¿Puedo vender una propiedad en sucesión antes de finalizar el trámite?
No, es necesario que la propiedad esté legalmente inscrita a nombre de los herederos antes de concretar una venta.
Conclusión
Iniciar una sucesión no tiene por qué ser costoso ni complicado. En nuestro estudio ofrecemos un servicio único en Buenos Aires: comenzar el trámite sin costos iniciales y pagar al finalizar. Este enfoque garantiza accesibilidad, rapidez y confianza para todos nuestros clientes.
Si necesitas iniciar una sucesión o vender una propiedad que esté en sucesión, contáctanos. Con más de 10 años de experiencia, estamos aquí para hacer que este proceso sea sencillo y accesible, eliminando las barreras económicas y legales. ¡Hablemos hoy mismo y empecemos sin costo alguno!
¿Necesitas un abogado especialista en Sucesiones?
La entrada Abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires: Inicia tu sucesión sin cargo se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>Abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que necesitas saber
¿Por qué necesitas un abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires?
El proceso de sucesión es un trámite legal esencial para transferir los bienes de una persona fallecida a sus herederos legales. En Buenos Aires, este procedimiento puede ser complejo, especialmente si se busca vender una propiedad involucrada en la sucesión. Contar con un abogado especializado garantiza que los trámites se realicen de manera eficiente, respetando la legislación vigente y evitando problemas legales futuros.
Nuestra experiencia de más de 10 años en casos de sucesiones nos ha enseñado que un abogado experto no solo simplifica el proceso, sino que también permite a los herederos enfocarse en su recuperación emocional mientras nosotros nos encargamos de los aspectos legales.
Nuestro enfoque: Iniciar la sucesión sin costos iniciales
En nuestro estudio entendemos que iniciar una sucesión puede ser económicamente desafiante, especialmente si el objetivo es vender la propiedad para cubrir los costos. Por eso, ofrecemos un servicio único: iniciar la sucesión sin pagar ningún tipo de adelanto.
Esto significa que el cliente puede comenzar el trámite sin asumir gastos iniciales y abonar todos los honorarios una vez finalizada la sucesión y con la venta de la propiedad. Este enfoque no solo elimina barreras financieras, sino que también brinda tranquilidad y confianza a nuestros clientes.
Para comenzar, requerimos documentos básicos como el certificado de defunción del fallecido, las partidas de nacimiento de los herederos y la escritura de la propiedad.
Pasos básicos para iniciar una sucesión en Buenos Aires
¿Cuánto tiempo tarda una sucesión y qué factores influyen?
El tiempo promedio para completar una sucesión en Buenos Aires es de 3 a 4 meses, pero esto puede variar según:
- La complejidad del caso.
- La cantidad de bienes involucrados.
- La cooperación entre los herederos.
Gracias a nuestro enfoque optimizado y experiencia, hemos logrado acelerar muchos trámites, ayudando a los clientes a disponer de sus bienes lo antes posible.
Vender una propiedad en sucesión: Lo que necesitas saber
Uno de los casos más comunes en los que se necesita una sucesión es para vender una propiedad. Antes de proceder con la venta, es imprescindible:
- Tener la sucesión completada y los bienes inscritos a nombre de los herederos.
- Contar con el asesoramiento de un abogado especializado para evitar errores legales que podrían retrasar la venta.
Trabajar con un especialista en sucesiones no solo facilita el proceso, sino que también asegura que todas las transacciones se realicen de forma legal y transparente.
Beneficios de trabajar con abogados especializados en sucesiones
Optar por un abogado con experiencia en sucesiones tiene múltiples ventajas:
- Rapidez: Un especialista conoce los atajos legales y procedimientos necesarios para agilizar el trámite.
- Asesoramiento personalizado: Cada caso es único, y un experto puede ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del cliente.
- Transparencia: Nuestro enfoque de «sin costos iniciales» garantiza claridad desde el inicio del proceso.
Respuestas a las preguntas frecuentes sobre sucesiones en Buenos Aires
¿Cuánto cuesta iniciar una sucesión?
En nuestro estudio, puedes iniciar la sucesión sin costos iniciales y pagar al finalizar con la venta de la propiedad.
¿Quiénes son los herederos legales?
Por lo general, los herederos son los hijos del fallecido y el cónyuge, aunque esto puede variar según la situación familiar.
¿Puedo vender una propiedad en sucesión antes de finalizar el trámite?
No, es necesario que la propiedad esté legalmente inscrita a nombre de los herederos antes de concretar una venta.
Conclusión
Iniciar una sucesión puede parecer un desafío, pero con el asesoramiento adecuado, el proceso se vuelve más claro y accesible. En nuestro estudio de abogados en Buenos Aires, nos especializamos en sucesiones, ofreciendo un servicio único que permite a nuestros clientes iniciar el trámite sin costos iniciales y pagar al finalizar.
Con más de 10 años de experiencia, garantizamos un enfoque profesional, eficiente y adaptado a las necesidades de cada cliente. Si necesitas iniciar una sucesión o vender una propiedad que está en sucesión, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte a resolver tu caso con rapidez y confianza.
¿Necesitas un abogado especialista en Sucesiones?
La entrada Abogado especialista en sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Sucesion de Colaterales se publicó primero en NR Abogados.
]]>La sucesión de los colaterales en Argentina: Guía completa para herederos.
Introducción: En Argentina, la sucesión de los colaterales se rige por el Código Civil y Comercial de la Nación Argentina. Este artículo tiene como objetivo brindar información completa y útil a aquellos que se encuentran en una situación de herencia colateral, ya sea como potenciales herederos o como interesados en comprender el proceso legal.
¿Quiénes son los herederos colaterales?
Los herederos colaterales son aquellos que no descienden uno del otro, ni tienen un ascendiente común en línea recta. En otras palabras, son los parientes que no son padres, hijos, abuelos, nietos o cónyuge del causante. Algunos ejemplos de herederos colaterales son:
- Hermanos: Se aplica la ley del lugar donde se encuentra el inmueble.
- Tíos: Se aplica la ley del último domicilio del causante.
- Primos: Son los hijos de los tíos del causante.
- Sobrinos: Se aplica la ley del país donde se encuentra la sede social de la sociedad.
¿Qué es el derecho de representación en la sucesión colateral?
En la sucesión colateral, el derecho de representación permite a los hijos de un heredero premuerto ocupar el lugar de su padre o madre en la herencia. Esto significa que si un hermano del causante ha fallecido, sus hijos podrán heredar en su lugar la parte que le habría correspondid.
¿Cómo se divide la herencia entre los herederos colaterales?
La herencia se divide por partes iguales entre los herederos colaterales del mismo grado. Si hay hijos de hermanos premuertos, estos concurren con sus tíos por derecho de representación, recibiendo la parte que le habría correspondido a su padre o madre.
Conclusión:
La sucesión de los colaterales puede ser un proceso complejo y con muchos trámites. Es importante contar con la asistencia de un abogado especializado en derecho sucesorio para asegurar que sus derechos como heredero sean protegidos.
Si tiene dudas o preguntas sobre la sucesión de los colaterales, es fundamental consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio. Un abogado podrá asesorarlo sobre sus derechos, ayudarlo a iniciar el proceso legal y representarlo en caso de ser necesario.
En nuestro estudio jurídico, ofrecemos consultas sin cargo para personas que se encuentran en una situación de herencia colateral. Contamos con más de 10 años de experiencia en el asesoramiento legal en materia sucesoria y nuestros abogados son egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
¿Necesitas un abogado especialista en Sucesiones Internacionales?
La entrada Sucesion de Colaterales se publicó primero en NR Abogados.
]]>Heredar bienes o familiares en el extranjero? Guía completa para la sucesión internacional desde Argentina. Pasos a seguir, leyes aplicables y recursos legales. ¡Evite confusiones y asegure su futuro!
La entrada Sucesiones internacionales desde Argentina se publicó primero en NR Abogados.
]]>Sucesiones internacionales desde Argentina: Todo lo que necesitas saber.
La sucesión internacional se refiere a la transmisión de bienes y derechos de una persona que fallece con domicilio en Argentina y que tiene bienes o familiares en el extranjero. Este artículo tiene como objetivo brindar información completa y útil a aquellos que se encuentran en una situación de herencia internacional, ya sea como herederos, como potenciales herederos o como interesados en comprender el proceso legal.
¿Qué ley se aplica en la sucesión internacional?
La ley que se aplica a la sucesión internacional depende de la nacionalidad del causante y del lugar donde se encuentran los bienes. En Argentina, la ley aplicable se determina de la siguiente manera:
- Para bienes inmuebles: Se aplica la ley del lugar donde se encuentra el inmueble.
- Para bienes muebles: Se aplica la ley del último domicilio del causante.
- Para acciones y participaciones en sociedades: Se aplica la ley del país donde se encuentra la sede social de la sociedad.
¿Qué trámites hay que realizar en una sucesión internacional?
Los trámites a realizar en una sucesión internacional varían según la complejidad del caso. Sin embargo, en general, se deben realizar los siguientes pasos:
- Contratar un abogado especializado en derecho sucesorio internacional.
- Obtener el certificado de defunción del causante.
- Declarar la existencia de bienes y deudas del causante en el extranjero.
- Obtener la declaratoria de herederos.
- Realizar los trámites necesarios para transferir los bienes a los herederos.
¿Qué hacer si no estoy seguro de mis derechos como heredero en una sucesión internacional?
Si tiene dudas o preguntas sobre la sucesión internacional, es fundamental consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio internacional. Un abogado podrá asesorarlo sobre sus derechos, ayudarlo a iniciar el proceso legal y representarlo en caso de ser necesario.
En nuestro estudio jurídico, ofrecemos consultas sin cargo para personas que se encuentran en una situación de herencia internacional. Contamos con más de 10 años de experiencia en el asesoramiento legal en materia sucesoria internacional y nuestros abogados son egresados de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
No dude en contactarnos si necesita ayuda con la sucesión de un familiar con bienes o familiares en el extranjero.
Conclusión:
La sucesión internacional puede ser un proceso complejo y con muchos trámites. Es importante contar con la asistencia de un abogado especializado en derecho sucesorio internacional para asegurar que sus derechos como heredero sean protegidos.
¿Necesitas un abogado especialista en Sucesiones Internacionales?
La entrada Sucesiones internacionales desde Argentina se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Divorcio para argentinos en el exterior: Lo que debes saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>Divorcio para argentinos en el exterior
Requisitos para divorciarse en el exterior
Para solicitar un divorcio en Argentina estando en otro país es fundamental que te asesores con un abogado especialista en divorcios en Argentina.
Te podes divorciar sin ningún inconveniente pero primero es fundamental determinar si el divorcio será Unilateral o de Mutuo Acuerdo.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR UN DIVORCIO EXPRESS
El procedimiento para solicitar un divorcio express es el siguiente:
- Primero determinar si el divorcio será Unilateral o de Mutuo Acuerdo.
- Las partes deben presentar una demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente, con la representación de un abogado
- La demanda debe contener los datos personales de las partes, la fecha del matrimonio y la declaración de que cumplen con los requisitos para solicitar el divorcio express.
- Se debe acompañar la documentación requerida legalmente.
- El juez dictará una sentencia de divorcio.
- Luego habrá que inscribir la sentencia de divorcio en el registro civil correspondiente.
Opciones para divorciarse en el exterior
- Divorcio en el país en el que vives.
- Divorcio en Argentina.
- Divorcio por mutuo acuerdo.
COSTO DEL DIVORCIO
El costo del divorcio depende del caso en particular, el tipo de divorcio, la provincia en la que se debe tramitar y si tiene o no bienes en común. Acá te contamos un poco más sobre los costos actualizados.
¿Necesitas un abogado especialista en Divorcio?
La entrada Divorcio para argentinos en el exterior: Lo que debes saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Divorcio Express en Buenos Aires y Capital Federal: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>Divorcio Express en Buenos Aires y Capital Federal: Todo lo que necesitas saber
INTRODUCCIÓN
El divorcio es un proceso legal que puede ser largo y costoso. Sin embargo, en Argentina el divorcio express es un proceso más rápido y económico.
El divorcio express está regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación, que entró en vigor en 2015. Este código establece que el divorcio express puede ser solicitado por ambas partes de común acuerdo o por una sola parte en caso de que la otra se encuentre ausente o sea declarada en rebeldía. Es decir, no hace falta que las 2 partes estén de acuerdo con el divorcio.
REQUISITOS PARA SOLICITAR EL DIVORCIO EXPRESS
Para solicitar un divorcio express, las partes simplemente deben prestar su conformidad de divorciarse ante un juez, mediante la representación de un abogado especialista en divorcio. En esta nota te contamos mejor sobre los requisitos para el divorcio.
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR UN DIVORCIO EXPRESS
El procedimiento para solicitar un divorcio express es el siguiente:
- Primero determinar si el divorcio será Unilateral o de Mutuo Acuerdo.
- Las partes deben presentar una demanda de divorcio ante el juzgado correspondiente, con la representación de un abogado
- La demanda debe contener los datos personales de las partes, la fecha del matrimonio y la declaración de que cumplen con los requisitos para solicitar el divorcio express.
- Se debe acompañar la documentación requerida legalmente.
- El juez dictará una sentencia de divorcio.
- Luego habrá que inscribir la sentencia de divorcio en el registro civil correspondiente.
COSTO DEL DIVORCIO EXPRESS
El costo del divorcio express depende del caso en particular, el tipo de divorcio, la provincia en la que se debe tramitar y si tiene o no bienes en común. Acá te contamos un poco más sobre los costos actualizados.
BENEFICIOS DEL DIVORCIO EXPRESS
El divorcio express ofrece los siguientes beneficios:
- Es un proceso más rápido de lo que era antes del 2015.
- Al ser más rápido lo convirtió en un proceso más económico en comparación a lo que era el juicio de divorcio antes de la reforma de la ley.
- Permite a las partes divorciarse de mutuo acuerdo o con la sola voluntad de una de las partes.
CONCLUSIONES DEL DIVORCIO EXPRESS
El divorcio express es una solución que trajo la reforma del código civil en el 2015 para que el proceso del divorcio sea más rápido y económico. Si estás pensando en divorciarte, es importante que te informes sobre los requisitos y el procedimiento para solicitar un divorcio express con un abogado especialista.
Abogados especialistas en divorcio en Buenos Aires y Capital Federal
Si necesitas ayuda para solicitar un divorcio express, puedes consultar con un abogado especialista en divorcio en Buenos Aires o Capital Federal. Un abogado especialista podrá asesorarte sobre el proceso y ayudarte a reunir la documentación necesaria. Descubre las preguntas más frecuentes sobre Trámites de Divorcio aquí
¿Necesitas un abogado especialista en Divorcio?
La entrada Divorcio Express en Buenos Aires y Capital Federal: Todo lo que necesitas saber se publicó primero en NR Abogados.
]]>La entrada Abogados de divorcios en Argentina 2024 se publicó primero en NR Abogados.
]]>Iniciar un divorcio en Argentina
DOCUMENTACIÓN para Iniciar un Divorcio
Para iniciar un divorcio en Argentina debes contar con la siguiente documentación:
- Acta o liberta de matrimonio.
- Si tienen hijos menores de edad en común, las partidas de nacimiento de los hijos.
- Foto del DNI de los solicitantes.
En caso de no poseer alguna de la documentación nosotros te ayudamos a conseguirla nuevamente en los registros correspondientes.
Con esa documentación, nosotros preparamos el documento solicitando al juez el divorcio. Ese documento se prepara en el mismo momento en que se presenta toda la documentación. En esta nota te contamos mejor sobre los requisitos para el divorcio.
El tramite de divorcio puede realizase:
- A distancia: Si estás en el extranjero o simplemente no podés acercarte personalmente al estudio, podés realizar el divorcio 100% a distancia. Solamente tenes que escribirnos por WhatsApp y uno de nuestros abogados se asesorará en detalle haciendo click acá: https://wa.link/13ocnk
- Presencial: En nuestras oficinas en Viamonte 1596 piso 4°, Capital Federal. Podés solicitar un turno haciendo click acá.
Divorcio Express Argentina | Actualizado 2024
El Nuevo Código Civil Argentino modificó lo respectivo a los divorcios en Argentina, haciendo que los procesos sean mucho más rápidos, sencillos para las partes y económicos. Por estos cambios es que ahora se los llama como Divorcio Express.
Pero es importante tener en cuenta que el divorcio sigue siendo el mismo solamente que se modificó el proceso, es decir, no existe un divorcio express y un divorcio común. El divorcio es el mismo para todos, lo que cambió fue el proceso de divorcio, los requisitos y los tiempos en que demora el divorcio.
Ya no hace falta que los 2 estén de acuerdo con el divorcio, pase lo que pase se podrá solicitar el divorcio con el sólo pedido de cualquiera de las partes.
Si existen 2 tipos de divorcios según como sea la forma en que se tramite: El Divorcio de Mutuo Acuerdo y el Divorcio Unilateral.
Divorcio de común acuerdo
Divorcio de Mutuo Acuerdo es aquel solicitado por ambas partes. El tramite es mucho más rápido que el divorcio Unilateral. El divorcio de común acuerdo suele obtenerse a los 30 días si no tienen hijos menores de edad
Acá te contamos un poco más sobre el tramite de divorcio de mutuo acuerdo.
Divorcio Unilateral
Divorcio Unilateral es aquel solicitado por una sola de las partes, sin que la otra quiera firmar. En este caso el juez debe si o si notificar a la otra parte, por lo que el tramite demora más que el de común acuerdo.
El divorcio unilateral demora unos 4 o 6 meses aproximadamente, esto depende principalmente del domicilio de la otra parte y la rapidez en que pueda ser notificado.
Acá te contamos un poco más sobre el tramite de divorcio unilateral.

Divorcio con hijos menores de edad
Cuando se tramita un divorcio y hay hijos menores, las partes deben resolver las cuestiones referidas a los hijos.
Para solucionar la situación de forma adecuada es muy importante que los padres se organicen y acuerden lo siguiente:
- Con quién vivirán los hijos.
- Si la responsabilidad y la tenencia serán compartidas o estará en custodia de uno solo.
- Cuál será el dinero destinado a alimentos (vivienda, necesidades básicas, esparcimiento, educación, etc).
Acá te contamos un poco más sobre el divorcio cuando hay hijos menores de edad.
Divorcio: División de Bienes
Al realizar la repartición de los bienes es recomendable establecer un acuerdo y presentarlo ante el juez. Para esto, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Aquellos bienes adquiridos antes de celebrar el matrimonio, son bienes propios y no deben ser repartidos.
- Todo aquello que fue adquirido durante el matrimonio por herencia, son bienes propios, estos no deben ser divididos.
- Si estando ya casados se compran bienes registrables (casa, departamento, auto, etc) con dinero proveniente de una herencia o de la venta de bienes propios adquiridos antes de casarse, serán considerados bienes propios y no van a formar parte del divorcio.
- Todos los bienes registrables que se compraron luego del casamiento y que provienen de dinero fruto del trabajo (ingresos, haberes, beneficios, rentas, etc) son bienes gananciales. Al disolverse el vínculo matrimonial, también se disuelve la sociedad conyugal. Es por esto que se deben dividir y será necesario decidir con qué se queda cada uno, o si venderán.
Si existe un convenio (y en caso de haber hijos menores también con acuerdo) se podrá tramitar de forma rápida el divorcio por mutuo acuerdo (bilateral).
En cambio, si no se llegó a ningún acuerdo sobre cómo repartir los bienes, cualquiera puede dar inicio al divorcio unilateral y presentar una propuesta sobre cómo desea que se dividan los bienes del matrimonio. El otro cónyuge tiene derecho a presentar una contrapropuesta con su abogado si no está de acuerdo con lo establecido por su expareja.
Acá te contamos un poco más sobre la División de Bienes.
Por estos temas es fundamentar siempre contar con un abogado de divorcio especialista. Acá te contamos un poco más sobre Trámites de Divorcio en Argentina, click aquí

Cuanto cuenta un divorcio en Argentina | Actualizado a 2024
En NR Abogados te encontrarás con excelentes profesionales, todos egresados de la UBA, expertos en divorcios y que se sobresalen por su eficiencia y rapidez. Si estas pensando en contactar a un profesional del Derecho, te dejamos algunas razones por las que nuestro servicio es destacado:
- Iniciamos el trámite de Divorcio Unilateral o de Común Acuerdo.
- Conseguimos la sentencia de tu Divorcio en 30/60 días promedio.
- Cobramos Honorarios fijos y en cuotas sin interés. Conoce más sobre los valores aquí.
- Podes solicitar un plan de pago de hasta 12 cuotas.
Nuestros números durante el último año: Trámite de Divorcio
- Somos el estudio de abogados más importante en trámites de divorcios.
- 100% de sentencias de divorcio obtenidas en tiempo y forma.
- 65 días fue el tiempo promedio para obtener la sentencia de divorcio.
- 100% clientes satisfechos.
Nuevo Código Civil Argentino: Divorcios.
El nuevo código civil ofrece varias ventajas y ha logrado facilitar el proceso de divorcio. Ya no es necesario debatir sobre las razones que pudieron llevar a la pareja a poner fin a la relación. Ya no se señala a nadie, ni se fijan en si uno es más o menos culpable que el otro, por lo que las razones que llevaron a la separación son totalmente privadas.
Por otra parte, el divorcio es el proceso más rápido que se puede tramitar en la actualidad. La sentencia puede llegar a solo 2 meses de comenzar el trámite. Asimismo, se evita asistir a las audiencias, esto en los casos que no se presenta ningún conflicto con los hijos menores y los bienes del matrimonio.
Para algunas personas el nuevo código civil también ha traído beneficios económicos. Principalmente, gracias a que la separación puede ser llevada por un mismo estudio de abogados, por lo que la pareja no tendrá que contratar a nadie de forma individual. De igual manera, no es necesario movilizarse a un juzgado lejano, pues suele hacerse en uno perteneciente al lugar en que residía la pareja.
Otros datos importantes sobre el Divorcio en Argentina
Siempre es necesario tomar en cuenta algunas cosas a la hora de contactar con un abogado y comenzar los trámites de divorcio. Aquí te dejamos algunos aspectos que deberías considerar:
- Cuando decides consultar a un abogado de divorcios, es de gran importancia que le brindes información sobre el último domicilio conyugal. Es decir, el último lugar donde vivieron antes de que se diera la separación. Además se debe informar la localidad donde ahora vive cada uno por separado. Con esto se determinará el lugar donde se debe iniciar el juicio de divorcio.
- Es muy importante contratar a un abogado de divorcios con el que se sienta a gusto, tanto a nivel profesional como personal, pues muchos de los temas a tratar serán personales. Asimismo, que sea una persona con el que pueda comunicarse fácilmente.
- Un abogado de divorcios siempre debe estar del lado de su cliente, brindarle apoyo y mostrarse atento. Esto incluye la disponibilidad de tiempo para atender el caso.
Descubre las preguntas más frecuentes sobre Trámites de Divorcio aquí
¿Necesitas un abogado especialista en Divorcio?