RECLAMOS PLANES DE AHORRO

Estudio de Abogados especialistas en PLANES DE AHORRO. Recuperamos tu dinero.

REALIZAR CONSULTA

Estudio Jurídico líder en DERECHO DEL CONSUMIDOR

PLANES DE AHORRO

Asesoramos y Representamos por reclamos por incumplimientos de planes de ahorro. 

CONCESIONARIAS DE AUTOS

Reclamos ante concesionarias por demoras en la entrega de las unidades. Indemnizaciones integrales. 

Abogados Expertos en PLANES DE AHORRO

Desde el 2010 somos el estudio jurídico líder en Reclamos por incumplimiento ante concesionarias, terminales de autos y suscripción de planes de ahorros.

Reclamos realizados

Juicios por incumplimiento contractual

%

Honorarios a resultado

CLIENTES SATISFECHOS

«Me suscribí a un plan de ahorro FCA y no me entregaron el vehículo. Me solucionaron la vida. Todo excelente, gracias!!»

Martin N. / 2022

«Tardaron más de 6 meses en entregarme el auto que compré por plan de ahorro. Muy buena atención y resolución. Recomiendo!»

Juana M. / 2023

«Tuve que ir a juicio para poder reclamar la demora en la entrega. Los contraté y rapidamente logramos una audiencia y pagaron lo que correspondía.»

Nicolas K. / 2021

«No me quisieron devolver el dinero del plan de ahorro.  Iniciamos reclamo y lo solucionaron incluso en plena cuarentena, me salvaron, genios!!!!»

Melina T. / 2020

«Me devolvieron menos de lo que me debían devolver por el plan. Logré que me paguen lo que me correspondía. Excelentes!»

Gabriela B. / 2024

MEDIOS DE CONTACTO

contacto@abogadosnr.com

    NR Abogados https://abogadosnr.com/ NR Abogados Fri, 25 Jul 2025 14:11:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://abogadosnr.com/wp-content/uploads/2016/12/cropped-Logo-NR-1-32x32.png NR Abogados https://abogadosnr.com/ 32 32 Cómo vender una propiedad en sucesión en Capital Federal: guía legal 2025 https://abogadosnr.com/vender-propiedad-en-sucesion-capital-federal-2025/ Fri, 25 Jul 2025 14:11:46 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4112 ¿Querés vender una propiedad en sucesión en Capital Federal? Te contamos todo lo que necesitás saber para avanzar sin complicaciones legales. ¿Qué es una propiedad en sucesión? Una propiedad en sucesión es aquella que pertenecía a una persona fallecida y debe pasar legalmente a sus herederos. Hasta que no se finalice el juicio de sucesión, […]

    La entrada Cómo vender una propiedad en sucesión en Capital Federal: guía legal 2025 se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>

    ¿Querés vender una propiedad en sucesión en Capital Federal? Te contamos todo lo que necesitás saber para avanzar sin complicaciones legales.

    ¿Qué es una propiedad en sucesión?

    Una propiedad en sucesión es aquella que pertenecía a una persona fallecida y debe pasar legalmente a sus herederos. Hasta que no se finalice el juicio de sucesión, la propiedad no puede venderse legalmente.

    ¿Se puede vender una propiedad en sucesión?

    Sí, es posible venderla. Hay dos alternativas:

    • Finalizar la sucesión: vender con el título de propiedad a nombre de los herederos.
    • Vender «derechos hereditarios», aunque este método tiene riesgos legales y se recomienda solo en situaciones puntuales.

    ¿Cómo iniciar la sucesión?

    En nuestro estudio, iniciamos la sucesión sin adelantar honorarios. Podés pagar todo con parte del dinero de la venta.

    Solo necesitás:

    • Partida de defunción del titular
    • Título de propiedad
    • Datos de los herederos

    ¿Cuánto demora el trámite?

    En CABA, un trámite de sucesión simple puede demorar entre 4 y 6 meses si se hace correctamente. Por eso es clave contar con un estudio especializado.

    ¿Qué pasa si hay varios herederos?

    En ese caso, todos deben estar de acuerdo con la venta. También se puede realizar una cesión de derechos hereditarios para que uno solo gestione todo.

    ¿Dónde actuamos?

    Atendemos casos en Capital Federal y toda la Provincia de Buenos Aires. Podés consultarnos sin compromiso.

    📲 Consultanos ahora y empezá tu sucesión sin adelantar un solo peso:


    Palabras clave trabajadas: vender propiedad en sucesión, sucesión capital federal, abogados sucesiones CABA, propiedad heredada, venta herencia Buenos Aires

    La entrada Cómo vender una propiedad en sucesión en Capital Federal: guía legal 2025 se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Abogado de accidentes de tránsito en Capital Federal: qué hacer y cómo reclamar https://abogadosnr.com/abogado-accidente-transito-capital-federal/ Thu, 24 Jul 2025 13:39:36 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4105 La entrada Abogado de accidentes de tránsito en Capital Federal: qué hacer y cómo reclamar se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>

    Un accidente de tránsito puede cambiarte la vida en segundos. Ya sea un choque, atropello o accidente como peatón o ciclista, es fundamental que tomes medidas rápidas y correctas para proteger tus derechos. Y contar con un abogado especializado en accidentes de tránsito en Capital Federal puede marcar la diferencia.

    ¿Qué hacer después de un accidente?

    • Pedí asistencia médica inmediata. Aunque parezca leve, siempre hacete revisar.
    • Tomá fotos del lugar del hecho. Incluí vehículos, patentes, calles, semáforos, lesiones visibles.
    • Llamá a la policía. Solicitá que labren un acta.
    • Identificá testigos. Tomá sus datos de contacto.
    • No firmes nada sin asesoría. Las aseguradoras pueden aprovecharse de tu desconocimiento.

    ¿Por qué necesitás un abogado de accidentes de tránsito?

    Un estudio legal especializado puede ayudarte a:

    • Reclamar a la aseguradora o al responsable civil.
    • Obtener indemnización por lesiones, gastos médicos y lucro cesante.
    • Realizar pericias, informes médicos y acompañarte durante todo el proceso judicial.

    En nuestro estudio tenemos amplia experiencia en accidentes ocurridos en Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, y logramos resultados reales para nuestros clientes.

    Casos en los que podés reclamar:

    • Fuiste atropellado como peatón o ciclista
    • Sufriste un choque como conductor o acompañante
    • Accidente con transporte público (colectivo, taxi)
    • Lesiones por mal estado de calles o señalización deficiente

    ¿Cuánto tiempo tenés para iniciar el reclamo?

    En general, el plazo de prescripción es de 2 años desde el hecho. Pero cuanto antes empieces, mejor son las chances de éxito.

    📞 Contactanos hoy

    Si sufriste un accidente de tránsito, no pierdas tiempo. Nosotros te ayudamos a reclamar lo que te corresponde.

    👉 Hacé tu consulta por WhatsApp
    📩 contacto@abogadosnr.com

    La entrada Abogado de accidentes de tránsito en Capital Federal: qué hacer y cómo reclamar se publicó primero en NR Abogados.

    ]]> ¿Se Puede Vender una Propiedad en Sucesión? | Asesoramiento Legal https://abogadosnr.com/vender-propiedad-en-sucesion-2025/ Wed, 23 Jul 2025 16:23:04 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4103 ¿Se Puede Vender una Propiedad en Sucesión? | Asesoramiento Legal ¿Se puede vender una propiedad en sucesión? Si heredaste un inmueble y querés venderlo, es muy importante saber en qué estado legal se encuentra. Muchos herederos se preguntan si pueden vender una propiedad que está en sucesión, incluso antes de que el juicio finalice. En […]

    La entrada ¿Se Puede Vender una Propiedad en Sucesión? | Asesoramiento Legal se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    ¿Se Puede Vender una Propiedad en Sucesión? | Asesoramiento Legal


    ¿Se puede vender una propiedad en sucesión?

    Si heredaste un inmueble y querés venderlo, es muy importante saber en qué estado legal se encuentra. Muchos herederos se preguntan si pueden vender una propiedad que está en sucesión, incluso antes de que el juicio finalice.

    En este artículo te explicamos cuándo y cómo se puede vender una propiedad heredada, cuáles son los pasos legales y cómo asesorarte con un abogado especialista en sucesiones.

    Vender una propiedad en sucesión
    ¿Se puede vender una propiedad que está en sucesión? Te lo explicamos.

    ¿Qué significa que una propiedad está “en sucesión”?

    Significa que está a nombre de una persona fallecida, y aún no ha sido transferida legalmente a sus herederos. El trámite para hacer esa transferencia se llama juicio de sucesión.

    ¿Se puede vender una propiedad en sucesión?

    🔹 Sí, pero hay condiciones:

    • La sucesión debe estar iniciada judicialmente.
    • Deben estar identificados todos los herederos.
    • Deben estar todos de acuerdo con la venta.
    • Se debe esperar la declaratoria de herederos (resolución del juez que reconoce a los herederos).

    Una vez dictada la declaratoria, ya se puede firmar la escritura de venta. Incluso si el juicio no ha terminado formalmente.

    ¿Qué pasa si falta un heredero o hay desacuerdo?

    En ese caso, no se puede vender hasta resolver el conflicto. El abogado sucesorio puede iniciar acciones judiciales específicas para destrabar la situación (como una partición judicial).

    ¿Qué impuestos o costos se pagan?

    • Honorarios del abogado (pueden pagarse con lo obtenido de la venta).
    • Impuesto a la ganancia ocasional (si aplica).
    • Deudas que pudiera tener el inmueble (expensas, ABL, ARBA, etc.).

    💡 En nuestro estudio podés iniciar la sucesión sin adelantar dinero y abonar cuando se venda la propiedad.

    ¿Por qué elegirnos para asesorarte?

    • Más de 15 años de experiencia en derecho sucesorio e inmobiliario.
    • Atención en CABA y toda la provincia de Buenos Aires.
    • Inicia sin cargo y paga con la venta.
    • Honorarios flexibles y presupuesto transparente.

    También podés leer nuestro artículo sobre abogado para sucesiones en Capital Federal.

    Consultanos ahora mismo

    Respondemos rápido. Primera consulta sin cargo.

    Preguntas frecuentes

    ¿Se puede publicar en venta una propiedad mientras está en sucesión?

    Sí. Podés reservar comprador, pero la escritura se firma una vez dictada la declaratoria.

    ¿Se puede firmar boleto de compraventa?

    Sí, con asesoría legal. Pero la escritura definitiva será posterior a la declaratoria de herederos.

    ¿Qué pasa si no hay testamento?

    No cambia nada. Se aplica la sucesión intestada y pueden vender igual los herederos legales.

    ¿Se puede vender una parte indivisa?

    Sí, pero requiere acuerdos especiales y asesoría legal. Es menos recomendable.


    La entrada ¿Se Puede Vender una Propiedad en Sucesión? | Asesoramiento Legal se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Abogado para Sucesiones en Capital Federal | Trámite Rápido y Profesional https://abogadosnr.com/abogado-sucesiones-capital-federal/ Wed, 23 Jul 2025 16:16:23 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4099 Abogado para Sucesiones en Capital Federal | Trámite Rápido y Profesional Abogado para sucesiones en Capital Federal ¿Falleció un familiar y dejó bienes en la Ciudad de Buenos Aires? Si necesitás hacer una sucesión, es clave contar con un abogado especialista en sucesiones en Capital Federal para que el trámite sea rápido, seguro y sin […]

    La entrada Abogado para Sucesiones en Capital Federal | Trámite Rápido y Profesional se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Abogado para Sucesiones en Capital Federal | Trámite Rápido y Profesional


    Abogado para sucesiones en Capital Federal

    ¿Falleció un familiar y dejó bienes en la Ciudad de Buenos Aires? Si necesitás hacer una sucesión, es clave contar con un abogado especialista en sucesiones en Capital Federal para que el trámite sea rápido, seguro y sin complicaciones.

    En este artículo te explicamos qué es una sucesión, cuándo se inicia, cuánto cuesta y por qué deberías comenzar cuanto antes para evitar bloqueos legales o disputas familiares.

    Abogado para sucesiones en CABA
    Abogado especialista en sucesiones en Capital Federal – Consultá sin cargo

    ¿Qué es una sucesión?

    Es el procedimiento judicial que permite transferir los bienes del fallecido (propiedades, cuentas, vehículos) a nombre de sus herederos. El trámite debe realizarse ante los Juzgados Nacionales en lo Civil de CABA y requiere asistencia legal obligatoria.

    ¿Cuándo debo hacer una sucesión?

    • Cuando querés vender una propiedad heredada.
    • Si hay cuentas bancarias, acciones o vehículos a nombre del fallecido.
    • Cuando hay varios herederos y se necesita dividir los bienes.
    • Si existen deudas o trámites legales pendientes.

    ⚠️ No se puede disponer legalmente de los bienes sin una sucesión iniciada y finalizada.

    ¿Qué documentos necesitás?

    • Certificado de defunción.
    • Partidas de nacimiento o matrimonio de los herederos.
    • Escrituras o títulos de los bienes.
    • Testamento (si lo hay).

    ¿No tenés alguno? Te ayudamos a gestionarlo.

    ¿Cuánto tarda y cuánto cuesta?

    En promedio, una sucesión en CABA puede tardar entre 4 a 6 meses si no hay conflictos. Nuestro estudio ofrece:

    • Inicio sin adelantos
    • Honorarios a pagar con la venta del inmueble
    • Planes flexibles y trato directo

    ¿Por qué elegirnos?

    • Más de 15 años de experiencia en derecho sucesorio.
    • Trámite completo ante juzgados de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
    • Inicia sin cargo y paga con la venta.
    • Primera consulta sin cargo.
    • Atención remota y presencial según el caso.

    También podés leer nuestro artículo completo sobre sucesiones en Buenos Aires.

    Consultanos hoy mismo

    Respondemos rápido. Iniciá tu sucesión sin demoras.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué pasa si no hay testamento?

    Se aplica la sucesión intestada. Heredan los familiares directos en el orden establecido por la ley.

    ¿Qué pasa si hay herederos en desacuerdo?

    Se puede avanzar igual con la sucesión. El juez resolverá conforme al Código Civil.

    ¿Es obligatorio hacer la sucesión?

    Sí. Es la única forma de transferir legalmente bienes a nombre de los herederos.

    ¿Puedo iniciar si no tengo dinero?

    Sí. En nuestro estudio podés iniciar sin adelantos y pagar con la venta del bien.


    La entrada Abogado para Sucesiones en Capital Federal | Trámite Rápido y Profesional se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Accidente de Tránsito en Capital Federal | Qué Hacer y Dónde Consultar https://abogadosnr.com/accidente-transito-capital-federal/ Wed, 23 Jul 2025 16:14:04 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4097 Accidente de Tránsito en Capital Federal | Qué Hacer y Dónde Consultar Accidente de tránsito en Capital Federal: guía completa para saber cómo actuar Si sufriste un accidente de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es importante que conozcas tus derechos y actúes de forma rápida. Ya seas conductor, peatón, ciclista o […]

    La entrada Accidente de Tránsito en Capital Federal | Qué Hacer y Dónde Consultar se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Accidente de Tránsito en Capital Federal | Qué Hacer y Dónde Consultar


    Accidente de tránsito en Capital Federal: guía completa para saber cómo actuar

    Si sufriste un accidente de tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es importante que conozcas tus derechos y actúes de forma rápida. Ya seas conductor, peatón, ciclista o pasajero, tenés derecho a reclamar indemnización por los daños sufridos.

    En este artículo te explicamos paso a paso qué hacer tras un accidente en Capital Federal, cómo iniciar un reclamo, y cuándo consultar con un abogado especializado en accidentes de tránsito.

    Accidente de tránsito en CABA
    ¿Sufriste un accidente vial en Capital Federal? Te ayudamos.

    Pasos a seguir tras un accidente en Capital Federal

    1. Prioridad: la salud. Llamá al SAME (107) si hay heridos.
    2. Llamá a la policía (911) para que tomen intervención y dejen constancia.
    3. Pedí los datos del otro conductor, del vehículo y del seguro.
    4. Tomá fotos del lugar, de los daños y de las lesiones si las hubiera.
    5. Si es posible, identificá testigos.
    6. Hacé la denuncia en tu aseguradora dentro de las 72 horas.

    ¿Cuándo consultar con un abogado?

    En los siguientes casos, es clave consultar con un abogado de tránsito en Capital Federal:

    • Si sufriste lesiones físicas.
    • Si no te quieren pagar o te ofrecen una suma muy baja.
    • Si hubo desacuerdo con la aseguradora.
    • Si la otra parte no tiene seguro o se dio a la fuga.
    • Si querés iniciar un juicio por daños y perjuicios.

    ¿Qué podés reclamar?

    • Gastos médicos, medicamentos y rehabilitación.
    • Lucro cesante por días no trabajados.
    • Daños psicológicos.
    • Daños materiales (auto, moto, bici, celular, etc.).
    • Indemnización por incapacidad, si corresponde.

    📍 Somos abogados en Capital Federal especializados en accidentes viales.

    ¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

    El plazo para iniciar una demanda civil por accidente es de 2 a 3 años. Cuanto antes inicies el reclamo, mayores serán tus posibilidades de éxito.

    ¿Por qué elegirnos como tus abogados de accidentes en CABA?

    • Primera consulta sin cargo.
    • Honorarios a resultado: si no ganás, no pagás.
    • Atención inmediata y seguimiento personalizado.
    • Experiencia en negociaciones con aseguradoras.
    • Trámite 100% digital o presencial, según tu comodidad.

    También podés consultar nuestro artículo sobre abogado para accidentes de tránsito para más información legal detallada.

    Consultanos ahora

    Escribinos hoy mismo. Respondemos en el día.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo hacer el reclamo si no tengo testigos?

    Sí. Hay otros elementos de prueba como actas policiales, pericias o fotos.

    ¿Qué pasa si el otro auto se dio a la fuga?

    Podés denunciarlo y reclamar a tu seguro si tenés cobertura contra terceros no identificados.

    ¿Puedo reclamar si el daño fue leve?

    Claro. Aunque no haya lesiones, podés reclamar por daños materiales o gastos derivados.

    ¿Debo ir a mediación obligatoria?

    Sí, es el primer paso antes de iniciar cualquier juicio civil en Capital Federal. Nosotros lo gestionamos por vos.


    La entrada Accidente de Tránsito en Capital Federal | Qué Hacer y Dónde Consultar se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Abogado Especialista en Accidentes de Tránsito | Defensa Legal Inmediata https://abogadosnr.com/abogado-accidente-de-transito/ Wed, 23 Jul 2025 16:10:25 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4095 Abogado Especialista en Accidentes de Tránsito | Defensa Legal Inmediata Abogado especialista en accidentes de tránsito ¿Tuviste un accidente de tránsito y no sabés por dónde empezar? En nuestro estudio jurídico contamos con abogados expertos en accidentes viales, listos para ayudarte a reclamar indemnizaciones, negociar con aseguradoras y representar tus derechos ante la justicia. Consultá […]

    La entrada Abogado Especialista en Accidentes de Tránsito | Defensa Legal Inmediata se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Abogado Especialista en Accidentes de Tránsito | Defensa Legal Inmediata


    Abogado especialista en accidentes de tránsito

    ¿Tuviste un accidente de tránsito y no sabés por dónde empezar? En nuestro estudio jurídico contamos con abogados expertos en accidentes viales, listos para ayudarte a reclamar indemnizaciones, negociar con aseguradoras y representar tus derechos ante la justicia.

    Abogado accidente de tránsito en Buenos Aires
    Consultá con un abogado experto en accidentes de tránsito en Buenos Aires

    ¿Cuándo necesitás un abogado por accidente de tránsito?

    • Si sufriste lesiones físicas.
    • Si fuiste atropellado como peatón o ciclista.
    • Si te chocaron y no te quieren reconocer el daño.
    • Si hubo desacuerdo con la aseguradora.
    • Si querés iniciar un juicio por daños y perjuicios.

    No importa si sos conductor, pasajero, peatón o ciclista: tenés derechos y podés reclamar.

    ¿Qué hace un abogado de tránsito?

    Un abogado especializado te asesora y representa para:

    • Reclamar indemnizaciones por lesiones físicas, daños materiales y lucro cesante.
    • Negociar con aseguradoras para que paguen lo justo.
    • Defenderte si te inician acciones judiciales.
    • Redactar acuerdos o responder cartas documento.

    En nuestro estudio trabajamos con honorarios a resultado: si no ganás, no pagás.

    ¿Cuánto puedo reclamar?

    La indemnización depende de:

    • El tipo y gravedad de las lesiones.
    • Gastos médicos y rehabilitación.
    • Días de reposo laboral.
    • Daños materiales al vehículo o pertenencias.

    Hacemos una evaluación gratuita de tu caso.

    ¿Qué necesitás para iniciar un reclamo?

    • Denuncia del accidente (policial o en la aseguradora).
    • Fotos del daño y del lugar del hecho.
    • Datos del otro vehículo/persona.
    • Comprobantes de gastos médicos o arreglos.
    • Testigos si los hubiera.

    ¿Por qué elegirnos?

    • Abogados con experiencia en siniestros viales.
    • Primera consulta sin cargo.
    • Honorarios a resultado.
    • Asesoría 100% personalizada.
    • Trato humano y seguimiento constante del caso.

    También podés ver nuestro artículo sobre sucesiones en Buenos Aires si estás enfrentando un proceso familiar legal.

    Consultanos ahora mismo

    Completá el formulario o escribinos por WhatsApp. Respondemos en el día.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuánto tiempo tengo para iniciar una demanda por accidente?

    El plazo de prescripción es de 2 a 3 años según el caso. Mientras antes consultes, mejor.

    ¿Puedo hacer el reclamo si no hice la denuncia?

    Sí, aunque es recomendable. Podemos ayudarte a reconstruir los hechos.

    ¿Qué pasa si la otra persona no tiene seguro?

    Se puede iniciar igual una demanda civil. En algunos casos, tu seguro puede cubrirte.

    ¿Qué pasa si el accidente fue menor?

    Aun así, podés reclamar si hubo daño o perjuicio económico. Te asesoramos sin cargo.


    La entrada Abogado Especialista en Accidentes de Tránsito | Defensa Legal Inmediata se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Abogado para Sucesiones en Buenos Aires | Trámite Rápido y Sin Adelantos https://abogadosnr.com/abogado-sucesiones-buenos-aires/ Wed, 23 Jul 2025 15:47:49 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4089 Abogado para Sucesiones en Buenos Aires | Trámite Rápido y Sin Adelantos Abogado para Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que necesitás saber en 2025 Si falleció un familiar y dejó bienes a su nombre, vas a necesitar hacer una sucesión para poder vender, heredar o regularizar la propiedad de esos bienes. En Buenos Aires, […]

    La entrada Abogado para Sucesiones en Buenos Aires | Trámite Rápido y Sin Adelantos se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Abogado para Sucesiones en Buenos Aires | Trámite Rápido y Sin Adelantos


    Abogado para Sucesiones en Buenos Aires: Todo lo que necesitás saber en 2025

    Si falleció un familiar y dejó bienes a su nombre, vas a necesitar hacer una sucesión para poder vender, heredar o regularizar la propiedad de esos bienes. En Buenos Aires, este trámite es obligatorio y debe ser llevado adelante por un abogado especializado en sucesiones.

    En este artículo te explicamos cómo funciona el proceso, cuánto cuesta, cuánto tarda y por qué contar con un abogado con experiencia puede ahorrarte tiempo, dinero y problemas.

    ¿Qué hace un abogado de sucesiones?

    Un abogado para sucesiones en Buenos Aires se encarga de:

    • Analizar tu caso y revisar la documentación.
    • Presentar el trámite sucesorio en el juzgado correspondiente.
    • Obtener la declaratoria de herederos.
    • Gestionar la adjudicación y registración de los bienes.
    • Defender tus derechos en caso de conflictos entre herederos.

    Atendemos en CABA y Provincia de Buenos Aires. También tramitamos sucesiones online, sin que tengas que ir al juzgado.

    ¿Cuándo necesitás iniciar una sucesión?

    • Querés vender una propiedad que estaba a nombre del fallecido.
    • Hay cuentas bancarias o vehículos que debés transferir.
    • Existen herederos múltiples y hay que dividir los bienes.
    • El fallecido tenía deudas o bienes en el exterior.

    ⚠️ No se puede vender, donar ni transferir ningún bien sin haber hecho antes la sucesión.

    Documentación necesaria para iniciar la sucesión

    • Certificado de defunción.
    • Partidas de nacimiento y matrimonio.
    • Escrituras o títulos de propiedad.
    • Testamento (si existe).
    • Comprobantes de servicios e impuestos.

    ¿No tenés todos los papeles? Nosotros te ayudamos a conseguirlos.

    ¿Cuánto tiempo tarda una sucesión en Buenos Aires?

    • Sucesiones simples: entre 3 y 4 meses se obtiene la declaratoria de herederos y luego ya se puede pedir la venta o inscripción.

    Nos especializamos en acelerar el proceso, evitando demoras innecesarias.

    ¿Cuánto cuesta una sucesión?

    Los honorarios varían según el tipo de sucesión, cantidade de bienes, valores, etc.

    En nuestro estudio ofrecemos simpre:

    • Inicio sin costo
    • Pago con la venta del inmueble
    • Planes en cuotas

    Te damos un presupuesto claro desde el inicio, sin sorpresas.

    Sucesión con o sin testamento

    Con testamento: se respeta la voluntad del fallecido, dentro de los límites legales.

    Sin testamento (intestada): se aplica el orden legal de herederos.

    ¿Y si hay bienes en el exterior?

    Se realiza una sucesión internacional, según las leyes del país donde están los bienes. También podemos encargarnos de eso.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo hacer la sucesión sin abogado?

    No. Es obligatorio que un abogado matriculado la presente y gestione.

    ¿Qué pasa si los herederos no están de acuerdo?

    El proceso puede iniciarse igual. El juez resolverá según la ley. También ofrecemos mediación legal.

    ¿Puedo iniciar si no tengo dinero?

    Sí. Podés iniciar sin pagar y abonar con la venta del bien o en cuotas.

    ¿Cómo empiezo el trámite?

    Contactanos por WhatsApp o desde nuestro formulario. Te guiamos desde el primer paso.

    ¿Por qué elegirnos como tus abogados sucesorios en Buenos Aires?

    • Especialistas en derecho sucesorio.
    • Primera consulta gratuita.
    • Tramitación 100% digital o presencial.
    • Atención personalizada y rápida.
    • Casos resueltos con éxito en toda CABA y Provincia.

    Iniciá tu sucesión sin costo inicial

    Completá el formulario o escribinos por WhatsApp. Respondemos el mismo día.

    Palabras clave posicionadas en este artículo

    • abogado para sucesiones en Buenos Aires
    • iniciar una sucesión
    • cuánto cuesta una sucesión
    • declaratoria de herederos
    • juicio sucesorio
    • abogado para herencias
    • sucesión con testamento
    • sucesión sin testamento
    • abogado sucesorio en CABA


    La entrada Abogado para Sucesiones en Buenos Aires | Trámite Rápido y Sin Adelantos se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Divorcio Express en Buenos Aires | Abogado Rápido y Confiable https://abogadosnr.com/divorcio-express-buenos-aires-2025/ Wed, 23 Jul 2025 14:54:11 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4084 Divorcio Express en Buenos Aires | Abogado Rápido y Confiable ¿Buscás un abogado para divorcio express en Buenos Aires? Te ayudamos a realizar el divorcio de forma rápida, económica y legal, con atención personalizada en CABA y toda la provincia. Somos abogados especialistas en divorcio express con amplia experiencia y trámites sin complicaciones. ¿Qué es […]

    La entrada Divorcio Express en Buenos Aires | Abogado Rápido y Confiable se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Divorcio Express en Buenos Aires | Abogado Rápido y Confiable


    ¿Buscás un abogado para divorcio express en Buenos Aires?

    Te ayudamos a realizar el divorcio de forma rápida, económica y legal, con atención personalizada en CABA y toda la provincia. Somos abogados especialistas en divorcio express con amplia experiencia y trámites sin complicaciones.

    ¿Qué es el divorcio express?

    El divorcio express es la forma más simple de disolver un matrimonio. Desde 2015, no hace falta que ambas partes estén de acuerdo ni justificar el motivo del divorcio. Solo necesitás un abogado que presente el trámite ante el juzgado.

    Tipos de divorcio express

    • Divorcio de común acuerdo: más rápido y económico.
    • Divorcio unilateral: si solo una de las partes quiere divorciarse.

    ¿Qué incluye nuestro servicio?

    • Primera consulta gratis
    • Redacción del convenio si hay hijos o bienes
    • Presentación del trámite ante el juzgado
    • Seguimiento completo del expediente
    • Envío del testimonio de divorcio una vez finalizado

    Atendemos en todo Buenos Aires y trabajamos también de manera online para que no tengas que salir de tu casa.

    ¿Cuánto tarda un divorcio express?

    • De común acuerdo: 30 a 90 días hábiles
    • Unilateral: Depende del juez pero estimá 6/9 meses

    Podés iniciar el trámite aunque la otra parte no esté de acuerdo.

    ¿Cuánto cuesta un divorcio express?

    El precio varía según si hay hijos o bienes en común, y si es de mutuo acuerdo o no. Ofrecemos precios accesibles y planes en cuotas. Contactanos para recibir un presupuesto sin compromiso.

    ¿Por qué elegirnos?

    • Especialistas en derecho de familia
    • Más de 10 años de experiencia
    • Atención online y presencial
    • Trato humano y confidencial
    • Seguimiento personalizado del caso

    Consultanos ahora

    Escribinos o completá el formulario. Te explicamos todo paso a paso y te acompañamos hasta que tengas la sentencia de divorcio.

    Preguntas frecuentes sobre divorcio express en Buenos Aires

    ¿Puedo divorciarme si mi pareja no está de acuerdo?

    Sí. El divorcio unilateral es completamente válido desde la reforma del Código Civil en 2015.

    ¿Debo ir al juzgado?

    En la mayoría de los casos no. Podemos tramitar todo en tu nombre con firma digital o presencial solo si el juzgado lo requiere.

    ¿Qué pasa si tenemos hijos menores?

    Se presenta un plan de parentalidad que regula custodia, alimentos y régimen de visitas. Nosotros nos encargamos de redactarlo.

    ¿Puedo hacer todo el trámite online?

    Sí. Gestionamos divorcios express de forma remota con envío de documentación digital y sin necesidad de trasladarte.


    La entrada Divorcio Express en Buenos Aires | Abogado Rápido y Confiable se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Sucesiones en Buenos Aires 2025 | Abogado Especialista en Herencias https://abogadosnr.com/sucesiones-buenos-aires/ Wed, 23 Jul 2025 14:52:28 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4082 Sucesiones en Buenos Aires 2025 | Abogado Especialista en Herencias Sucesiones en Buenos Aires: Guía completa 2025 ¿Necesitás iniciar una sucesión en Buenos Aires? En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso sucesorio en la Ciudad Autónoma y en la provincia, qué documentos necesitás, cuánto cuesta, cuánto demora y por qué […]

    La entrada Sucesiones en Buenos Aires 2025 | Abogado Especialista en Herencias se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>





    Sucesiones en Buenos Aires 2025 | Abogado Especialista en Herencias


    Sucesiones en Buenos Aires: Guía completa 2025

    ¿Necesitás iniciar una sucesión en Buenos Aires? En esta guía te explicamos paso a paso cómo funciona el proceso sucesorio en la Ciudad Autónoma y en la provincia, qué documentos necesitás, cuánto cuesta, cuánto demora y por qué es fundamental contar con un abogado especialista en sucesiones.

    ¿Qué es una sucesión?

    Una sucesión es el proceso legal mediante el cual se transfiere el patrimonio de una persona fallecida a sus herederos. Este trámite se rige por el Código Civil y Comercial de la Nación, y es obligatorio cuando hay bienes a nombre del fallecido.

    Tipos de sucesión

    • Sucesión testamentaria: cuando hay testamento.
    • Sucesión intestada: cuando no hay testamento y heredan los familiares directos.

    ¿Cuándo es necesario hacer una sucesión?

    • Cuando el fallecido tenía propiedades, autos o cuentas bancarias.
    • Si se necesita vender una propiedad heredada.
    • Para dividir bienes entre varios herederos.
    • Para liquidar deudas del fallecido.

    Documentación necesaria para iniciar una sucesión

    • Certificado de defunción.
    • Partidas de nacimiento y/o matrimonio de los herederos.
    • Escrituras de bienes inmuebles.
    • Testamento (si existe).
    • Comprobantes de impuestos y servicios.

    ¿No tenés toda la documentación? Nosotros te ayudamos a conseguirla.

    ¿Cómo es el proceso de sucesión en Buenos Aires?

    En CABA, se realiza ante los Juzgados Nacionales en lo Civil. En la provincia de Buenos Aires, ante los Juzgados de Familia del último domicilio o donde están los bienes.

    Pasos del trámite

    1. Reunir documentación.
    2. Presentar la demanda de sucesión.
    3. Obtener la declaratoria de herederos.
    4. Solicitar la adjudicación de bienes.
    5. Inscripción en registros públicos.

    ¿Cuánto tiempo demora una sucesión?

    El trámite suele demorar entre 3 y 9 meses, aunque casos complejos pueden tardar hasta 18 meses.

    ¿Cuánto cuesta una sucesión en Buenos Aires?

    Los honorarios varían según el valor del patrimonio. Se calcula entre el 5% y el 10% del total. En nuestro estudio ofrecemos:

    • Iniciar sin pagar y abonar con la venta del inmueble.
    • Planes de pago y presupuesto claro, sin sorpresas.

    Preguntas frecuentes

    ¿Necesito un abogado para hacer una sucesión?

    Sí. Es obligatorio que la sucesión sea tramitada por un abogado matriculado.

    ¿Qué pasa con las deudas del fallecido?

    Se pagan solo hasta el valor de los bienes heredados. No se heredan deudas personales más allá de eso.

    ¿Puedo hacer la sucesión sin testamento?

    Sí. Es lo más común. Se aplica el orden legal de herederos.

    ¿Puedo empezar la sucesión aunque no tenga dinero?

    Sí. Podés iniciar sin pagar y abonar con la venta del inmueble o en cuotas.

    ¿Qué pasa si hay bienes en el exterior?

    Se realiza una sucesión internacional con el asesoramiento adecuado. Nuestro equipo también puede ayudarte.

    ¿Por qué elegirnos como tus abogados?

    • Especialistas en derecho sucesorio.
    • Primera consulta sin cargo.
    • Atención online o presencial en Buenos Aires.
    • Gestión rápida y transparente.

    📩 Iniciá hoy tu sucesión sin cargo

    Escribinos o completá el formulario. Respondemos el mismo día.

    Índice del artículo

    Tema Principal Subtemas Detallados
    ¿Qué son las sucesiones? Tipos: testamentarias e intestadas
    Sucesiones en Buenos Aires Jurisdicción, juzgados y documentación
    Requisitos para iniciar Documentación básica
    Duración promedio 3 a 9 meses
    Costos y honorarios Opciones de pago flexible
    Consultá sin compromiso Iniciá sin cargo


    La entrada Sucesiones en Buenos Aires 2025 | Abogado Especialista en Herencias se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente https://abogadosnr.com/vender-propiedad-en-sucesion-guia-completa/ Thu, 19 Dec 2024 14:10:30 +0000 https://abogadosnr.com/?p=4065 Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa Vender una propiedad en sucesión puede ser un proceso complejo, pero con el conocimiento adecuado, puedes llevarlo a cabo de manera efectiva. En este artículo, te explicamos los pasos clave para realizar esta venta correctamente, sin complicaciones legales ni retrasos. 1. […]

    La entrada Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>






    Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa

    Vender una Propiedad en Sucesión: Guía Completa

    Vender una propiedad en sucesión puede ser un proceso complejo, pero con el conocimiento adecuado, puedes llevarlo a cabo de manera efectiva. En este artículo, te explicamos los pasos clave para realizar esta venta correctamente, sin complicaciones legales ni retrasos.

    1. Entender qué es una Sucesión

    Una sucesión es el proceso legal mediante el cual los bienes de una persona fallecida son transferidos a los herederos. Antes de vender una propiedad en sucesión, es necesario que el proceso de sucesión esté completado, ya que solo en ese momento los herederos pueden disponer legalmente de los bienes.

    2. Obtener la Aprobación Judicial

    Para vender una propiedad en sucesión, generalmente, es necesario contar con la autorización del juez que lleva la sucesión. Esto es especialmente cierto cuando la propiedad no ha sido dividida formalmente entre los herederos. En algunos casos, el juez puede necesitar aprobar el precio de venta y los términos de la transacción.

    3. Revisar la Documentación Legal

    Es fundamental tener en orden todos los documentos relacionados con la propiedad, como el título de propiedad, las escrituras y los impuestos pagados. Además, cada heredero debe estar registrado en la sucesión como beneficiario antes de que se pueda proceder con la venta.

    4. Consultar con un Abogado Especializado

    El proceso de venta de una propiedad en sucesión puede ser complicado, por lo que es altamente recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en sucesiones. Este profesional te guiará sobre cómo proceder legalmente y te ayudará a evitar problemas durante la venta.

    5. Considerar Impuestos y Tasas

    Vender una propiedad en sucesión también implica entender las implicaciones fiscales. Dependiendo de la jurisdicción, puede haber impuestos sobre la transmisión de bienes o ganancias de capital. Un asesor fiscal puede ser necesario para asegurarse de cumplir con todas las normativas fiscales.

    6. Finalizar la Venta

    Una vez que se ha completado el proceso legal y obtenido la aprobación judicial, los herederos pueden proceder con la venta de la propiedad. Los compradores deben asegurarse de que todos los documentos estén en regla antes de cerrar la transacción.

    7. Sucesión sin Costo Inicial: Pago con la Venta

    En nuestro estudio legal, ofrecemos a los clientes la posibilidad de iniciar el proceso de sucesión sin cargo inicial. Sabemos que los costos de este trámite pueden ser un obstáculo, por lo que brindamos la opción de pagar nuestros honorarios con los ingresos obtenidos de la venta de la propiedad. Esta modalidad permite que puedas comenzar el proceso sin preocupaciones económicas, y asegurar que los trámites se lleven a cabo de manera eficiente y sin contratiempos.

    Conclusión

    Vender una propiedad en sucesión puede ser un desafío, pero siguiendo estos pasos y contando con la asesoría adecuada, puedes facilitar el proceso y asegurar una transacción exitosa. No olvides consultar con profesionales legales para garantizar que todo se haga conforme a la ley.


    La entrada Vender una Propiedad en Sucesión: Paso a Paso para Realizar la Venta Legalmente se publicó primero en NR Abogados.

    ]]>
    " />